Archivo de Mayo, 2025
SEVILLA, 1 DE MAYO DE 2025. TOROS DE DOMINGO HERNÁNDEZ PARA MORANTE DE LA PUEBLA, JUAN ORTEGA Y PABLO AGUADO. “NOVILLADA” DE NO HAY BILLETES, O SÍ, PARA LA EMPRESA CLAROE
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 1st, 2025
Los que van a matar de éxito la tauromaquia nos han ofrecido y encima con las preciosas imágenes de Canal Sur (no los comentarios, son infumables) una corrida de toros con animalitos pinta de novillotes. Primero, segundo y sexto sin cara y los otros con más leña.
¡Como serían los toros rechazados¡ Los presidentes deberían ampliar en rueda de prensa esos términos ambiguos y cortos que escriben en el orden de lidia cuando un animal es rechazado, pero claro eso iría en beneficio de la claridad de una Fiesta adormecida y muy domesticada por los políticos, en este caso de AndalucIa, del Partido Popular.
Hablando del término doméstico. Así eran los animalitos de esta tarde, previsibles, educados y “sin una mala palabra ni una mala acción”.
¿Qué supone esto? Que la emoción y la sensación de riesgo desaparece para que el triunfalismo, de un público mansote, como una mayoría de españolitos en el apagón, haga de su capa un sayo y colme de premios a las “figuras”.
A Morente se le vio esta tarde con ganas, “echao palante”.
En su primero lo intentó en los lances de recibo y en un buen quite.
Joao Ferreira se luce en banderillas. Morante, muleta en mano saca el toro a los medios y lo intenta por los dos pitones derramando estética y temple que es lo suyo, pero el toro se para pronto y no puede redondear la faena.
Lo que hizo en el cuarto es otro cantar.
Cantar de cante “jondo”, pues ese recibir al toro improvisando una tanda a una mano fue para enmarcar. Luego en la muleta comienza por alto para rematar las probaturas con la izquierda haciendo morder el albero al toro.
Lo saca al centro del ruedo y en tres tandas con la derecha y dos con la izquierda nos obsequia con la esencia mas pura del arte de torear. Suavidad, temple y ese “cargar la suerte” que lo hace como nadie.
Termina con estocada y dos orejas que pueden ser excesivas, pero una hubiera sido corta.
De Juan Ortega hay que destacar esta tarde su toreo de capote a los dos novilletes y pare usted de contar.
Pablo Aguado sorteó los torillos menos potables del encierro y bastante hizo con intentarlo, pero no fue posible.
Destacó Iván García en el sexto con dos buenos pares asomándose muy legal al balcón.
La gente habla de Morante.
Diego Martínez
Aficionado
SEVILLA, 30 DE ABRIL DE 2025. TOROS DE ALCURRUCEN PARA EL FANDI, DAVID GALVÁN Y GINÉS MARÍN. MATILLA, QUÉ TORO SE TE HA IDO
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 1st, 2025
Hoy tocaba la tarde que le tenía perfectamente preparada Don Antonio García Jiménez a uno de sus pupilos de toda la vida, David Fandila Marín, en los carteles el Fandi, natural de Granada y torero de planta atlética y escasa torería.(Don Ramón cómo siempre a los pies de su señor)
Hay que decir que para la ocasión se trajeron un encierro bien presentado de Alcurrucen, toros bien comidos, pero de poca cara y que dieron cierto juego.
Debo reconocer que el primer toro me lo perdí debido a las obligaciones laborales y a que en Sevilla cuándo caen dos gotas nadie sabe conducir, entono el mea culpa.
Pero llegamos para el segundo y poder ver a un David Galván muy pinturero, con mucho gusto y toreo a media altura con muy poco ajuste, perdonen la crítica porque hoy supongo que se hablará mucho de él, pero a mí me gusta que el torero se pase el toro por la barriga (caprichos que tiene uno) y que de no malograr la faena con la espada, hubiera cortado una oreja o quien sabe si las dos, pensando en la magnanimidad de ésta plaza.
Su segundo fue peor pero también estuvo entonado y volvió a fallar igualmente con los aceros.
Con todo, decir que ya quisiéramos que toreros de este corte aparecieran a diario en el coso del Baratillo.
Pero el meollo de la cuestión y de ahí el título de ésta humilde crónica, se produjo en el cuarto, un toro colorao de nombre Profesor que no destacó en los primeros tercios cómo todos sus hermanos, a excepción del segundo que sí empujó en el caballo llegando a derribar en el primer encuentro al coger al equino por los pechos, pero que “enseñó″ sus credenciales cuándo el Fandi se puso de rodillas para iniciar la faena, poniéndose a embestir de maravilla, llegando a hacer incluso el avión.
Ante ese torrente, David nos regaló un par de series de rodillas estimables, pero hete aquí que se puso de pié…….y se fue toda la magia.
El toro siguió embistiendo de fábula y David sólo pudo oponerle vulgaridad y trapaceria vamos lo que viene siendo su toreo desde hace 25 años y ahí me dió que pensar que hubiera sido de éste pobre toro si hubiera caído en manos de alguno de los toreros del cartel del día siguiente , pronto me rehice de mis ensoñaciones porque estaba en la Maestranza y me di cuenta quién hace los carteles en ésta plaza,(les digo que no se llama Ramón).
Por suerte,no mató a la primera y no tuvimos que padecer el bochorno de verlo pasear una oreja. El toro se fue a descansar eternamente entre aplausos totalmente merecidos.
Y de aquí viene la pregunta, ¿que méritos ha hecho éste torero nunca para estar año tras año en Sevilla?
Y después viene la respuesta, tener el “mejor apoderado” que se puede tener en éste mundo taurino tan alejado de la meritocracia (por otra parte no demasiado alejado del mundo real), cómo se suele decir en mi pueblo, el que bien se bautiza es porque tiene buen padrino.
Ginés Marín anduvo por allí también, pero sin suerte en el sorteo y con un enemigo en la persona de su padre que un poco más y pica al sexto en la pezuña.
Poco más que añadir, media plaza escasa con tiempo nublado y volver a repetir “Antonio, que toro se te fue”
José Luís MIGUEL
Aficionado
SEVILLA. 29 DE ABRIL DE 202 TOROS DE FERMÍN BOHORQUEZ PARA CURRO DÍAZ, RUBEN PINAR Y ROMÁN. INFUMABLE CORRIDA DE FERMÍN BOHORQUEZ
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 1st, 2025
Crónica de un abonado a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Un tercio de entrada.
Toros de Fermín Bohórquez, desigual presentación, mansos, muy blandos, aplomados, nobles y descastados.
Curro Díaz recibe a su primer toro de la tarde con seis verónicas y una media que supieron a gloria. El tercio de varas fue un trámite que ni para un análisis de sangre. En los engaños el toro era un inválido que le costaba mucho seguir los engaños, dejó varios detalles de los cuales uno de los pases le costó caro ya que fue cogido por el animal a dejar hueco en el pase el animal se paró en seco y lo pisoteó pero rápidamente se incorporó. Mató de media estocada caída y saluda una ovación.
El cuarto toro de la tarde era un auténtico marmolillo tras pasar por un trámite en varas…. dejó varios detalles con la muleta hasta que se paró completamente el toro quedo inédito.
Rubén Pinar sorteó dos toros prácticamente iguales…. dos marmolillos. No existe el tercio de varas Ni para un análisis de sangre. A la muleta llegaron prácticamente muertos en vida y aplomados. Allí Rubén Pinar andaba aburriendo al personal
Román al tercer toro de la tarde lo recibe con airosas verónicas. Animal que desde salida tenía un cierto berreo que era llamativo para el poco público que acudió a la Real Maestranza de Sevilla. Animal que en el tercio de varas como toda la corrida de toros fue un trámite. En la muleta Román le da espacio y el animal se viene arriba. Por el pitón derecho da algunas series estimables pero por el pitón izquierda cabecea y se queda más corto.
El sexto toro era un auténtico marmolillo donde Román queda inédito de principio a fin.
Abonado Adrián Jiménez