SEVILLA. 29 DE ABRIL DE 202 TOROS DE FERMÍN BOHORQUEZ PARA CURRO DÍAZ, RUBEN PINAR Y ROMÁN. INFUMABLE CORRIDA DE FERMÍN BOHORQUEZ


Crónica de un abonado a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Un tercio de entrada.
Toros de Fermín Bohórquez, desigual presentación, mansos, muy blandos, aplomados, nobles y descastados.

Curro Díaz recibe a su primer toro de la tarde con seis verónicas y una media que supieron a gloria. El tercio de varas fue un trámite que ni para un análisis de sangre. En los engaños el toro era un inválido que le costaba mucho seguir los engaños, dejó varios detalles de los cuales uno de los pases le costó caro ya que fue cogido por el animal a dejar hueco en el pase el animal se paró en seco y lo pisoteó pero rápidamente se incorporó. Mató de media estocada caída y saluda una ovación.

El cuarto toro de la tarde era un auténtico marmolillo tras pasar por un trámite en varas…. dejó varios detalles con la muleta hasta que se paró completamente el toro quedo inédito.

Rubén Pinar sorteó dos toros prácticamente iguales…. dos marmolillos. No existe el tercio de varas Ni para un análisis de sangre. A la muleta llegaron prácticamente muertos en vida y aplomados. Allí Rubén Pinar andaba aburriendo al personal

Román al tercer toro de la tarde lo recibe con airosas verónicas. Animal que desde salida tenía un cierto berreo que era llamativo para el poco público que acudió a la Real Maestranza de Sevilla. Animal que en el tercio de varas como toda la corrida de toros fue un trámite. En la muleta Román le da espacio y el animal se viene arriba. Por el pitón derecho da algunas series estimables pero por el pitón izquierda cabecea y se queda más corto.

El sexto toro era un auténtico marmolillo donde Román queda inédito de principio a fin.

Abonado Adrián Jiménez

  1. Comentarios.

Debes estar logueado para dejar un comentario.

  1. No hemos recibido menciones.