Archivo de Julio, 2025

SEVILLA, NOVILLADA SIN PICADORES, 24 DE JULIO DE 2025. NOVILLOS DE GABRIEL ROJAS PARA BOMBITA, ALEJANDRO GUTIERREZ, JULIO APARICIO Y MANOLO DOMINGUEZ. HA VUELTO JULIO APARICIO

No es una exclusiva, líbreme Dios de quitarles el pan a esa grey periodística tan bien amaestrada por los taurinos. Ha vuelto en la persona de su sobrino del mismo nombre y sobre todo de calcadas maneras, ésa manera de caer los hombros toreando tan suya .Aleluya!!!un chaval que no torea cómo el Juli y que ganó la final con todo merecimiento. Hay vida tras Julián!!!!!.
Pero vamos por partes. Final de las novilladas sin caballos de la Maestranza. Erales de Gabriel Rojas, de bonita estampa cómo corresponde a su origen Núñez, los dos primeros gachos y el resto de mejor encornadura, pero convenientemente afeitados. Mansitos casi todos, pero colaboradores la mayoría.
Lo mejor de la noche sin duda la entrada que registró la plaza, más de tres cuartos, que alegría ver la Maestranza casi llena con una sin caballos y además con buena temperatura. No recuerdo una entrada así en una nocturna. Ramón este año se está poniendo las botas, aunque tengo la esperanza que se las quite el nuevo teniente de hermano mayor maestrante.
En cuanto a los novilleros, Bombita es un torero populista, pero de todo hace falta en la viña del señor. En su defensa hay que decir que fue el único que respondió en quites a sus compañeros y eso es de agradecer, muy torera la larga cordobesa acabando con el capote al hombro después de un quite por chicuelinas con gusto. En la muleta es otro cantar, a su primero lo ahogó con su cercanía y con el segundo estuvo algo mejor y cómo mató a la primera con cogida pues le dieron la oreja, que para eso estaba Gabriel en el palco.
Alejandro González, no sé que mérito ha hecho este chaval para estar en la final, cómo no sea ser paisano del empresario.
Da pases por castigo y ninguno bueno, muy despegado, pero cómo también fue cogido matando y el novillo cayó rápido pues le regalaron otra oreja en su primero.
Julio Aparicio, se ha tenido que ver mil veces la faena de su tío en Madrid al toro de Alcurrucen, porque intenta copiarla totalmente y no siendo bueno esto para mí en principio, luego desarrolla ése toreo de su tio con frescura y buenas maneras. Aires nuevos ,con poco valor eso sí, pero yo seguiría a éste novillero porque tiene maneras. Esperemos que llegue arriba y no se aburra.
En su primero intentó esa faena y estuvo bien, consiguiendo una oreja sin tocarle la música, supongo que hay que ser de Sevilla o Albacete para que te toquen y donde realmente estuvo muy bien fue en su segundo, con un novillo de embestida corta, que nadie daba un duro por él después de banderillas, dónde los subalternos dieron un mitin. Ese es otro problema de estas novilladas, la poca calidad de las cuadrillas. En el tercer novillo resultó atropellado uno de los banderilleros y un poco más y todavía está allí tumbado. Se hizo el muerto.
Julio fue tirando del animal con mucha cabeza y compuso una faena muy meritoria, que de no ser por el mal uso de los aceros (casi se lo echan al corral tras dos avisos) hubiera merecido otra. Esta vez además sonó la música.
Manolo Domínguez, la gran esperanza sevillana, el que trajo más gente a la plaza y…….la gran decepción.
Le tocó en su primer turno el mejor novillo de la noche, una auténtica pintura con las orejas colgando y que no paró de galopar…..y de engancharle la muleta. No se acopló con él en ningún momento pero cómo mató a la primera le regalaron la oreja.
En el último no varió la cosa, pero para sus seguidores había revivido Joselito y si no se llega a enredar con la espada y el verduguillo lo sacan a hombros, pues le pidieron la oreja a pesar de los dos avisos. Gabriel en ésta ocasión estuvo en su sitio.
De todas maneras es muy joven y puede mejora, también parece tener mimbres.
En resumen, por una vez en éste ciclo ganó el que más lo mereció y no el que más le convenía al empresario o a los taurinos. Y para ser un festejo de ocho novillos, no se me hizo largo, porque cuando se ve torear bien a un chaval, la ilusión lo tapa todo.
José Luís MIGUEL
Abonado

Comentar

LO QUE SON LAS PUNTAS. SEVILLA, 17 DE JULIO DE 2025. NOVILLADA SIN PICADORES. NOVILLOS DE “LAS MONJAS” PARA EL GALI, AGUSTÍN DE ANTONIO, JAIME PADILLA, MANUEL DÍAZ, JULIO APARICIO, MANUEL DOMINGUEZ

No sé preocupen, no les voy a hablar de un tratado de peluquería ni mucho menos. Les voy a hablar de las puntas de los pitones de los erales de ayer, que no las hemos visto en toda la feria de abril, por no decir en muchos años aquí en Sevilla. En concreto el pitón derecho del tercero era un puñal cómo no se había visto en mucho tiempo en esta plaza.
Tercera y última semifinal de las novilladas sin caballos de la Maestranza.
Erales de las Monjas chicos pero en PUNTAS. De buena condición los dos primeros y sin clase los cuatro últimos que puntearon mucho los engaños, no sé si debido en parte a dichas puntas.
En cuanto a los novilleros el primero fue el Gali de Algeciras, le tocó un eral con cierta clase que se movió mucho y lo toreó a la misma velocidad con la que Pedro Sánchez cambia de opinión y tan despegado cómo dicho presidente de la verdad.
Agustín de Antonio de Marchena, lo mejor que se puede decir de él es que le hizo un brindis supongo que a su madre que estaría por lo menos en la fila 10 del tendido, se volvió de espaldas y le tiró la montera sin mirar, haciendo ésta una curva perfecta y llegando a las manos de la señora, algo inaudito. Ya con la muleta en las manos se dedicó a destorear y a pasarse el novillo muy lejos y empeoró la cosa todavía más con la espada propinándole una estocada casi en la penca del rabo al eral, que lo prendió feamente y se lo llevaron para la enfermería, matando al novillo el Gali de una certera estocada. No sería muy grave la cosa pues volvió al callejón casi al final de la novillada.
Jaime Padilla, jerezano y sobrino de Juan José, pero de la escuela de Málaga le tocó precisamente en mala suerte el novillo antes mencionado y la lidia fue un auténtico descalzaperros, los banderilleros le tiraban los garapullos desde lejos con lo que vimos numerosas pasadas porque no clavaban ninguna y ya con la muleta creo que todos los pases que dio fueron enganchones literalmente, pues el novillo cabeceaba mucho y el no sé confío nunca, ,tuvo suerte y lo cazó a la primera.
Manuel Díaz de Ronda pero de la escuela de la Algaba, sólo se puede decir de él que es muy alto y el novillo que le tocó muy pequeño, con lo que aquello quedaba muy desvaído.
Julio Aparicio,de Madrid y de la escuela de mi “añorado Julián” .De dinastía torera, nieto del gran torero del mismo nombre y pareja novilleril del Litri y bien que se le nota, pues tiene destellos del tío con mucho gusto en los remates y en el toreo de adorno, aunque en el fundamental tiende al toreo del creador de su escuela, alargando demasiado el brazo, haciendo eso si una cosa a la antigua, con una faena medida. Mato a su novillo con una estocada fulminante con derrame y le dieron una oreja que no duele.
Y acabamos con Manolo Domínguez de Mairena del Alcor, tierra de cante y de la escuela de Sevilla, que tenía toda la plaza a su favor, cómo ya se vio en el quite al novillo de Aparicio, que le salió enganchado, pero que puso a la plaza en pie y todavía no entiendo el por qué.
Y en el suyo Manolito no cumplió las expectativas, le tocó el novillo más parado y que también cabeceaba, dicho sea de paso. Le enganchó casi todas las veces. Mato a la segunda y la mayoría pidió la oreja con fuerza, pero Macarena por una vez estuvo en su sitio y no la concedió, aun así le hicieron dar la vuelta al ruedo. Es muy joven y tiene mucha capacidad de mejora. Estará en la final, seguro, por la gran cantidad de gente que arrastra (a la salida vi varios autobuses en el paseo de Colón).
No hay que ser muy listo para saber qué la final va a ser Bombita y Manolo Domínguez (por gente que llevan a la plaza) y el tercero saldrá entre Julio Aparicio y David Gutiérrez (que son los dos que mejor han estado) Ya veremos qué elige el jurado, que siempre depara “sorpresas”, aunque este año lo tiene fácil por el bajo nivel de los novilleros.
Lo dicho, qué vivan las PUNTAS….
José Luís MIGUEL
Abonado

Comentar

DESVENTURAS DE UN ABONADO DE SEVILLA EN LA MIURADA DE SAN FERMÍN 2025

Aprovechando el viaje a Ceret, me desvíe a tierras navarras para conocer por fin los “sanfermines”, y todos los malos presagios se confirmaron.
Con los tendidos abarrotados, los alguacilillos hacen el despeje de plaza entre vítores, a una velocidad que ni Fernando Alonso (con lo bonito que es hacer las cosas despacito) pero es que con la misma velocidad se van y ya no vuelves a verlos, con lo que los peones le pueden dar las vueltas que quieran a los toros después de la estocada, entre otras maldades y resabios taurinos.
Y ya empieza el ruido (ruido, mucho ruido que cantaba Sabina) ensordecedor que no para hasta que el último de los mozos sale por la puerta.
Unos cantan el mismo repertorio de siempre (les aconsejaría que se pasaran por Cádiz, dónde las agrupaciones hacen letras nuevas de sus pasodobles todos los años) otros bailan con buen ritmo, eso sí, se lo tienen currado y los menos están de espaldas al ruedo, supongo que organizando el cotarro. Podría caer una bomba en los medios que no se enterarían, entre otras cosas porque no la escucharían. Por ahí también anda la banda municipal, pero se la podían ahorrar, porque no se oyen sus pasodobles.
No faltó siquiera la bandera de Palestina en los tendidos de sol. Lo compensaba un tanto una pancarta de “La ELA no espera”(olé). Allí canta uno de los mozos gol y aquello se convierte en un estadio de fútbol seguro.
Llegué a vislumbrar una especie de performance de un par de señores vestidos de faralaes, pero para performance la que haría después Colombo en sus toros con las peñas del sol.
Joselito quiso hacer las plazas monumentales para que fuera más gente a los toros, pero no sé qué pensaría el gran JOSÉ de muchos de los que estaban ayer en los tendidos de sol.
En esta plaza es imposible abstraerse del ruido, se te mete en la cabeza y no se me ha quitado el pitido hasta Santa Justa. Curro Romero la llamaba plaza de tambores, pero es que se quedaba corto.
El nivel de conocimientos taurinos del público asistente es inversamente proporcional al del ruido, delante mío se llegó a aplaudir a Escribano por un par de banderillas en el que no dejó ninguna sobre el lomo del animal, pero la verdad sea dicha, en esto no está tan lejos de Sevilla.
Y si todo esto fuera poco, en lo estrictamente taurino, se unió una miurada infame (otra más) sin fuerza, sin casta y sin nada dentro. Sinceramente no sé qué están haciendo los Miura con la ganadería ahora mismo, pero deben volver al paso anterior, se lo rogaría encarecidamente. Animales que daban más pena que miedo, que rodaban continuamente por la arena, que no se revolvían buscando al torero. En fin, un desastre. Espero por el bien de todos, se pueda reconducir la situación. Es una pena que se pierda de esta manera un símbolo de la tauromaquia cómo es Miura.
Y en cuanto a los toreros, para no desentonar con la ganadería, estuvieron también por los suelos (nunca mejor dicho en esta plaza) aunque no se cayeran.
Manuel Escribano, no sé qué le pasa, pero este año no da una a derechas. El espectáculo del tercio de banderillas del cuarto fue dantesco, con numerosas pasadas en falso y pésima colocación de los garapullos, además de la incapacidad del peón de colocar bien al astado donde quería su matador, pero eso sí con buena capacidad atlética para saltar varias veces al callejón de cabeza huyendo del Miura.
Y con la muleta, pues despegado y sin arriesgar. Tampoco anda fino con la espada.
De Damián Castaño, lo mejor que se puede decir es la media lagartijera con la que despeñó a su primer toro, que sí la hubiera dado en San Agustín de Guadalix, otro gallo le hubiera cantado y en su segundo después de dar algún buen natural mientras que el toro no se le caía y la gente botando sin hacerle caso, se tuvo que tirar de rodillas para mendigar el aplauso fácil. Con la espada en este volvió a la rutina.
Y llegamos a Jesús Enrique Colombo, el nuevo ídolo de Pamplona. Con el capote es nulo, con las banderillas espectacular porque da un brinco enorme para clavar…..a toro y así suma y sigue.
José Luís MIGUEL
Abonado

Comentar