SEVILLA, 26 DE JUNIO DE 2025. NOVILLOS DE JULIO DE LA PUERTA PARA VALENTÍN HOYOS, FABIO JIMÉNEZ Y CRISTIAN GONZÁLEZ. FABIO, PUEDES SEGUIR EN ÉSTO

FABIO, PUEDES SEGUIR EN ÉSTO

A las puertas de una nueva ola de calor, vaya con el cambio climático ¿calor en verano en Sevilla? y con la ilusión de siempre cuando voy a la Maestranza. Se celebra la última novillada con picadores del abono. En esta ocasión, una corrida con utreros de Julio de la Puerta, que resulta ser una escalera tanto en capas como en presentación. Eso sí, como elemento en común, como ya viene siendo habitual, los pitones presuntamente manipulados, romos, sin puntas.
Valentín Hoyos recibe al primer novillo de la noche a porta gayola; por fin, alguien que se acerca más o menos a la segunda raya, aunque con buenas intenciones, no queda una suerte con mucho interés. Claro está que, como escuché en el tendido, “con esos pitones también me pongo yo ahí”, es imposible que haya importancia en nada. Desde el primer encuentro con el caballo, el animal muestra síntomas de mansedumbre, y tras un inicio interesante con doblones, acaba persiguiendo al rajado animal para darle una estocada caída en las tablas del 12. Pitos al animal y saludos.
En cuarto lugar, le tocaba un toro muy feo de hechuras, que en el capote embistió con el rabo arriba, pareciendo atisbarse un animal encastado. Todas las esperanzas se iban en el caballo. Valentín demuestra un toreo muy actual, todo fuera de sitio, de rodillas y con el pico. Un bajonazo le vale para que el presidente le regale una oreja.
El segundo de la tarde no se emplea en el caballo y pilla a El Topas en banderillas, que se retira a la enfermería. Fabio Jiménez se encaja en verónicas y muestra muy buenas formas con la muleta, toreando con la panza de la misma y mostrándola plana por la derecha. Con la izquierda, consigue sacarle algún natural bueno al animalucho. Mata de una estocada caída que le vale una oreja, que no hace daño.
El quinto, otro novillo muy feo, de embestida descompuesta, en el que parece que se le ha olvidado la forma de torear. Aun así, deja un buen natural al final. Se le atasca la espada y el presidente le perdona el segundo aviso. Pitos al toro y silencio para el matador.
Fabio, puedes seguir en esto, se te ven maneras.

De Cristián González no puedo destacar nada. Su primer novillo era impresentable en una plaza de segunda, pues no sé qué pintaba en la presunta plaza de primera a la que llaman Maestranza.
Todo fuera de sitio, haciendo que Tejera se silencie. De verdad, Maestro Tejera, este año me has decepcionado; demasiado facilón para tocar. Mete y saca, pinchazo y silencio. Pitos al novillo.
El último de la tarde, más de lo mismo: todo fuera de sitio. El picador fue aplaudido por fallar con la vara, algo que no entiendo. Pinchazo, estocada y descabello para acabar silenciado.
Finalizan las novilladas picadas del abono (ya ni las migajas de las sin picar nos dan a los abonados), y quiero decir que, una vez más, no se pueden presentar estos animales en la Real Maestranza de Sevilla.
José Luis MIGUEL
Abonado

Dejar Comentario

SEVILLA. NOVILLADA CON PICADORES CELEBRADA EL 19 DE JUNIO DE 2025. NOVILLOS DE MURTEIRA GRAVE PARA DIEGO BASTOS, FUENTES BOCANEGRA Y MARTÍN MORILLA. LA NOCHE QUE LOS NOVILLEROS QUISIERON LLEVARLE LA CONTRARIA A PEDRO SÁNCHEZ

En la semana del “y tú más” (yo soy corrupto, pero cómo tú lo eres más……) los novilleros le llevaron la contraria a nuestro querido presidente con él “y yo más” en lo que al número de muletazos se refiere, qué éste le ha dado 40 al anterior novillo, espérate sujétame el cubata que yo le voy a dar 60 al mío y así el día menos pensado veremos una faena de 100 y siendo malo el número, lo peor es la poca enjundia y la escasez de alma de todos y cada uno de ellos.
Novillada del día del Corpus, con más de media entrada, un calor sofocante y novillos de Murteira Grave, bien presentados para lo que suele salir en ésta plaza habitualmente, pero con poca cara y convenientemente arreglados. Todos sirvieron en mayor o menor medida.
Diego Bastos de Constantina, el pueblo de mi buen amigo Rafael.
Se le ha ido un lote de puerta del príncipe, con un primero muy bueno que empujó de bravo en el primer puyazo y que luego Diego nos hurtó el segundo metiéndolo debajo del caballo.
Le regaló un puñado grande de embestidas a cuál con más calidad y Diego se entretuvo en darle veinte mil trapazos y darse una vuelta al ruedo por su cuenta.
El cuarto aunque más tardo, también cuando iba lo hacía con casta, pero Diego no le cogió el aíre en ningún momento.
Lo único bueno de su actuación fue un quite providencial que le hizo a su picador Remache, cuando este estaba en el suelo de espaldas y a merced del novillo que había tumbado al caballo al cogerlo por detrás.
Fuentes Bocanegra,de Córdoba. No debería de haber salido de allí.
No tiene nivel para torear en la Maestranza, pero cómo tiene buen padrino en Santiago Ellauri……(la corrupción del sistema)……..
Martín Morilla, de Morón de la Frontera, tierra del recordado guitarrista Diego del Gastor, que dios lo tenga en su gloria.
El más estajanovista de los tres. Pases por castigo y ninguno bueno, todos hacia fuera, aunque sus paisanos le regalaron una oreja de su primero .Lo único destacable suyo, el cierre de faena por bajo a ese primero.
En resumen, mucho calor+ muchos pases=mucha modorra……y tú más.
José Luís MIGUEL
Abonado

Dejar Comentario

EL SALTO A LA REJA….DE MADRID. Vivencias de un abonado de Sevilla en la capital del toreo

Hay cosas en la vida que no se pueden explicar mediante la razón, pasa en determinadas fiestas religiosas cómo puede ser el Rocío,donde el fervor religioso se mezcla con muchas más cosas que nada tienen que ver con la religión.Pasa también en política donde una mayoría de españoles sigue votando a un señor que le está vendiendo su país por entregas y pasó el otro día en Madrid con Morante de la puebla y su “polémica” para unos pocos,salida a hombros de la plaza de las ventas.
Desde mi punto de vista,de morantista convencido,con una estocada baja no se debería dar una oreja, pero cómo antes decía hay cosas que no se explican con la razón y es más una cuestión de fé. Fe en el único torero que va desgranando su tauromaquia según el animal que le toque en suerte unas veces o en desgracia,las más de ellas.El único torero que vive el toro las 24 horas del día, más que vivir de él, que tiene la historia del toreo en la cabeza y saca ésa historia del baúl de los recuerdos y la aplica al toro moderno (tan feble él)sin qué aquello pierda un ápice de autenticidad.Que el pasado día 28 realizó en las ventas la mejor faena de muchos años en esa plaza y en casi todas las de España y que en los últimos años desde la pandemia está tirando del carro del toreo el sólo, intentando que se televisen corridas en abierto y que el toreo esté en boca de todos .
Y que hizo ayer, además de matar mal a su segundo,pues lo único que sabe hacer en éste mundo, torear cómo sólo él lo sabe hacer, sin enemigos pero poniendo él todo lo que le faltaba a sus toros, destacando sobre todo una serie de naturales que llegaron a ser casi circulares ,a su segundo y de la cual hablará el Cossio cuando ya no estemos aquí
Dicho todo esto, el ambiente que se vivió el otro día en las ventas estaba predispuesto de antemano para sacarlo en volandas, a eso íbamos la mayoría de los allí presentes y la comunión de público y torero fue extraordinaria.
Por eso algunas veces las sensaciones que produce un torero con lo realizado a un animal,no se pueden medir en 10 cms más abajo o más arriba que quede la espada en el cuerpo de un toro.
El toreo no es aritmética, es pasión, no se mide con un compás, se mide con el corazón y en éste caso mas, con el único torero que describe la linea curva en su toreo.
En fin,las cosas del corazón,la razón no las entiende.Pero la dimensión que ha dado Morante en Sevilla y Madrid ahí queda para la historia y para la discusión taurina(la segunda cosa y algunas veces la primera que más nos gusta a los aficionados después de ver toros).
La salida en hombros de Morante fue apoteósica, yo no he vivido nada igual en mi vida y ver tanta gente joven me congratula. Gente joven que se está aficionando al toreo de verdad ,el que sale de las muñecas de José Antonio y no al de los trapazos por detrás y el toreo en línea recta.
Por eso y por muchas cosas más ,doy por buena la puerta grande (qué tenía que haber sido el día 28 de mayo donde también falló la espada o más bien el toro no cayó), a pesar del pero de la espada.
Tanta gente no se puede equivocar…….y no se equivocó.
P.D. Dios te guarde muchos años José Antonio. Mi gratitud infinita por el gozo que me haces sentir cada vez que te veo en la plaza.

Dejar Comentario

SEVILLA, 25 DE MAYO DE 2025. NOVILLADA CON PICADORES PARA CID DE MARÍA, MARTÍN MORILLA Y CARLOS TIRADO. MANSEDUMBRE Y DESENCANTO

Novillos de José Luis Pereda mal presentados en líneas generales mansos.
Empezaba la calurosa tarde con el primer novillo, bonito de pelaje pero de
hechuras de eral como toda la novillada. Novillo que en los primeros tercios
estaba justo de fuerzas, raza y casta. En varas apenas se le dio y su paso por
banderillas fue discret0. En la muleta Cid de María fue todo un pegapases,
mantanzos, sin decir nada y el novillo apenas duro dos tandas, se
puso soso y cada vez más aplomado. Pincho con los aceros y fue silenciado.
En su segundo Cid de María puso voluntad pero era imposible ante
el animal que tenía delante, manso de libro, que ya desde que salió por toriles
marcó la querencia en varas que fue un simple trámite y en la muleta el animal
buscaba la puerta del toril, manso de libro. Cid de María lo intentaba pero no
había manera, pincha con los aceros y pasa desapercibido.
El segundo novillo de la tarde un animal con más pinta de eral que de utrero
como toda la novillada en general. El novillo fue de más a menos y acabó como
un marmolillo. Martín Morilla lo recibe a la verónica pero muy acelerado.
La suerte de varas prácticamente no existió. En la muleta el animal sólo duro dos tandas.
A partir de ahí el animal iba a menos. En esas dos tandas Martín Morilla toreo con poco ajuste,
acelerado y en ocasiones abusando del pico. Acabó con ayudados y trincherillas
con el novillo muy a menos. Mató de dos pinchazos y media atravesada. En el
segundo pinchazo fue cogido aunque sin consecuencias y su labor fue
silenciado.
En el quinto novillo de la tarde también las varas fueron simuladas. Fue un novillo justo de
Todo, de raza, casta y terminó siendo noble y hasta un punto soso. Martín
Morilla lo recibió con verónicas mientras sus paisanos jaleaban su labor de plaza de pueblo. En la muleta fue una faena de altibajos donde se vieron muletazos de buen trazo con otros muy desajustados incluso abusando del pico de la muleta.
Falla con los aceros y da una vuelta al ruedo por su cuenta ante el clamor de sus paisanos.
Se lidió en tercer lugar un novillo manso sin calidad. Huyó del caballo de picar.
No entiendo la rapidez con cambiar el tercio cuando no se a picado nada al

novillo, si sigue manseando pues se cierra al toro o se condena a banderillas negras. En
banderillas persiguió y cogió a Raúl Francisco Martín, al que prendió y volteó
sin consecuencias. El novillo embistió con la cara alta en la faena de muleta,
puso mucha voluntad Carlos Tirado con muletazos desajustado, enganchones
y a última hora la banda del Maestro Tejera toca cuando el chaval iba a por el
estoque. Mató de estocada atravesada y descabello. Los paisanos pidieron el
trofeo y Fernando Fernández Figueroa concede la oreja que ni en una portátil
se concedería.
El sexto novillo manseo en los primeros tercios. En varas, este sí, se dejó pegar y en la
muleta llegó prácticamente como la hermana de la caridad hasta que dijo hasta
aquí. Carlos Tirado estuvo voluntarioso, pero tuvo muchos altibajos,
enganchones y abusando del pico de la muleta. Sus paisanos jaleaban todo. No
sabían diferenciar un buen muletazo de un simple pase enganchado. Mató de
una estocada, sus paisanos piden la oreja y la tómbola de Fernando Fernández Figueroa
vuelve a conceder el trofeo.
Siento pena de ver como la Real Maestranza de Caballería de Sevilla se
convierte en una portátil perdiendo el rigor, la seriedad y sobre todo la base que
es el toro, el trapío del animal, en este caso novillo.
Apenas hubo un tercio de entrada, en tarde muy calurosa.
Adrián Jiménez. Abonado

Dejar Comentario

SEVILLA, 18 DE MAYO DE 2025. NOVILLOS DE FUENTE YMBRO PARA AARON PALACIOS, MANUEL ROMAN Y MARISCAL RÚIZ. OTRA TARDE SIN TRAPÍO: DCEPCIÓN EN LA PLAZA Y LAS GANAS DE UN NOVILLERO

Era un día de los que tenía marcado en el calendario, sí, uno de los carteles del abono maestrante que tenía marcado. A los novillos de Fuente Ymbro les darían muerte Manuel Román, Aarón Palacio y Mariscal Ruiz. Pero todo empezó a nublarse cuando vi las primeras fotos de los ¿novillos? Tuve un ataque de positividad y pensé que simplemente eran las fotografías publicadas por la empresa, las cuales no pueden ser peores.
Los temores se hicieron realidad cuando empezaron a salir los novillos. El señor D. Gabriel Fernández Rey, presidente de la tarde, aprobó una corrida sin trapío alguno, animales escuálidos y sin pitones, que aparentaban ser sospechosamente astigordos, como si le faltasen cuatro dedos. Por no decir que parecían para una corrida sin caballos.
Manuel Román hizo el paseíllo antes de tomar la alternativa en Córdoba. En su primero, un inválido, su toreo no dijo nada. Tras tres pinchazos, le metió la espada. Silencio para el torero y algunas palmas para el novillo, que no llegué a entender. El cuarto de la tarde fue correctamente devuelto por el presidente y en el cuarto bis, tras varias tandas sin pararse, consiguió asentar los pies para dejar una tanda medianamente buena de naturales. Estocada perdiendo la muleta y se dio una vuelta al ruedo tras una petición minoritaria.
Aarón Palacio se le ve con ganas de ser torero. Muy buena actitud de novillero.
El segundo de la tarde, una raspa a la que en varas le metieron un puyazo criminal en la paleta, incluso al rectificar, comenzó algo acelerado, pero una vez que se tranquilizó, dejó una tanda bastante buena. El novillo, por la izquierda, se llegó a poner complicado, pero Aarón no cesó en su intento, muy bien el novillero. Acabó con unas manoletinas en las que se quedó muy quieto. Mata de estocada algo caída, que le valió para cortar una oreja digna de plaza de segunda.
A su segundo, el único con un poco más de cara, lo recibió de rodillas. Tras un tercio de banderillas con una buena lidia por parte de Juan Sierra, el toro se rajó. Una vez en tablas, Aarón consiguió dar alguna tanda, lo que le valió para volver a cortar otra oreja, aunque barata. Bien o mal, al menos lo intentó.

Mariscal Ruiz recibió a sus dos novillos; iba a comentar que a porta gayola, pero en realidad fue casi en los medios, de rodillas. No se puede destacar prácticamente nada, más allá de pasar a sus oponentes sin decir nada de un lado a otro. En el sexto de la tarde, llegó a romper tres estaquilladores, e incluso se puso un poco pesado.
En definitiva, una tarde sin trapío, aburrida y larga (hay que darle una vuelta para aligerar los tiempos), con un novillero que me dejó ganas de volver a verlo.
José Luis MIGUEL
Aficionado

Dejar Comentario

RESUMEN FERIA 2025

En primer lugar y al César lo que es del César, enhorabuena a Ramón Valencia por llenar casi todas las tardes la plaza de público bullanguero en demasía y minoría de aficionados. Comprobamos que los carteles repetidos año tras año de las renqueantes figuras son los que gustan al público ocasional en Sevilla. Los llenos son buenos para la tauromaquia folclórica en general en estos tiempos convulsos. Pero hasta ahí.
Porque los números salen a costa del prestigio de una plaza y una ciudad que han sido santo y seña en la tauromaquia desde sus inicios y a costa de bajar el mal llamado “toro de Sevilla” hasta límites insospechados. Hay erales con más trapío que algunos toros que han salido este año a la plaza haciendo que Sevilla sea el hazmerreír de todo el orbe taurino en cuanto al trapío del toro que sale cada tarde al albero maestrante.
Pero todo esto no lo podría haber hecho sólo Ramón, si no tuviera el apoyo incondicional, simplemente por lucir palmito del cuarteto de presidentes, a cuál peor, que hacen la vista gorda, aprobando toros de un trapío indigno para la categoría de la plaza; no devolviendo inválidos o animales lesionados durante la lidia o concediendo trofeos a troche y moche para intentar tapar sus carencias con un triunfalismo barato y hueco.
Otros colaboradores necesarios son los veterinarios de cada equipo presidencial (con quien te vi, te comparé) que se supone que son los que más deben saber sobre el trapío de un toro de plaza de primera. Lo sabrán o no, no sabemos, pero pasan por el aro, quizás por presiones o por incompetencia y le hacen el caldo gordo a la empresa.
Y la tercera pata del banco colaborador, es la autoridad competente, en este caso por omisión de su deber para detener la bajada de la Maestranza al oscuro pozo de la vulgaridad más absoluta. El PP hoy y el PSOE ayer se sienten orgullosos de esta folclórica tauromaquia y se sientan muy orgullosos en esos burladeros escaparates para sus carreras en la política.
En cuanto al público, el número de entradas vendidas es inversamente proporcional al conocimiento en materia taurina que tiene el que pasa por taquilla.
Pero en realidad no es el principal culpable de lo que pasa en Sevilla, bastante tiene en gastarse el dineral que cuesta una entrada en esta bendita plaza, para lo que luego les echan. Por cierto, el mismo dinero que nos cuesta a los abonados que vamos a todas.
Ahora vamos con el resumen “artístico” de la feria.
El triunfador numérico de la misma ha sido David de Miranda, única puerta del príncipe y que ojalá le sirva para escalar puestos en el escalafón e ir renovándolo que tanta falta hace.
Pero el vencedor moral de esta feria ha sido Morante de la Puebla, felizmente recuperado de sus problemas psíquicos. Ha querido todas las tardes y en todos sus toros, desempolvando tauromaquias añejas y enseñando a Sevilla lo que es el toreo clásico.
A nivel ganadero no se puede destacar prácticamente ninguna ganadería, por lo citado anteriormente. Sólo la presentación en conjunto de la corrida de Alcurrucen. No sé libran siquiera Victorino ni Miura.
Y a nivel individual ha habido toros que han embestido bien en la muleta, pero probablemente si se les hubiera picado, hubiera sido otro cantar. El tercio de varas ha sido inexistente, aunque no las ovaciones a los picadores por no hacer su trabajo.
En el capítulo de los subalternos han destacado Juan Sierra y José Chacón (éste con el mejor par a un toro arrancado de Juan Pedro).
Para terminar, decir que ha sido la feria del toro chico o novillo ni siquiera adelantado.
De los llenos de Ramón Valencia y de su bolsillo repleto de dinero sobre todo.
Y de Morante.
Empresario, si le queda un ápice de afición, cosa que dudamos, utilice parte del mucho dinero que va a ganar este año en traer para la feria que viene toros acordes con la categoría de ésta bella plaza.
UTAA-SEVILLA

Dejar Comentario

SEVILLA, 11 DE MAYO DE 2025, TOROS DE MIURA PARA MANUEL ESCRIBANO, PEPE MORAL Y ESAÚ FERNÁNDEZ. EN OTRO TIEMPO…….

EN OTRO TIEMPO……

En otro tiempo era costumbre que el epílogo de la feria taurina de Sevilla fueran las corridas de los “miuras y los guardiolas”.
La plaza no se llenaba. Siempre fueron menos los aficionados que el público festivalero que hoy predomina.
Hablando de predominio. En otro tiempo había casta, variedad, exigencia, suerte de varas, emoción. El aficionado mostraba satisfacción.
En otro tiempo……perdón en este tiempo todo ha cambiado. Los “miuras” permanecen y los “guardiolas” han sido sustituidos por “victorinos” aguados.
Si claro, los “miuras” permanecen, pero solo en el cartel. Han sido aguados al estilo de los “victorinos”
Esta tarde en Sevilla han salido por chiqueros tres de Zahariche , segundo, tercero y quinto que si no es por el hierro habría que enmarcarlos con los toros domésticos dominantes en casi todas las plazas. Sus hermanos restantes, bajos de casta y fuerza no ofrecieron facilidades a Escribano y Esaú Fernández.
La presentación de la corrida dejó mucho que desear. Evidentemente estos toros no eran cabeza de camada. Si la empresa no paga suficiente, la excelencia de la camada viaja a Madrid, Pamplona, Bilbao y hasta Sanlucar de Barrameda.
Pitones reventados nada mas derrotar un poquito o rozar los petos.
Sí, rozar los petos. Eso fue lo que vimos esta tarde a los toros de la legendaria divisa. Demasiadas varas simuladas. Demasiados aplausos por no picar.
Escribano tuvo mala suerte con su lote. Imposible lucimiento. Debe mejorar y asomarse al balcón para clavar en la cara y no pinchar tanto con la espada.
De Pepe Moral destacar una voluntad que le rebosaba la piel. Entrega total en sus dos enemigos, que fueron los mejores de la tarde, pero en su debe anotamos ese toreo desviado, en ocasiones evitando la bamba de la muleta en la cara del toro y en consecuencia abusando del pico.
A su primero lo mata mal, estocada baja y contraria. A su segundo espadazo tendido que bastó.
Si hay que dar orejas a la enorme voluntad y entrega de Moral, pues ahí lleva dos en el esportón, pero su problema son los contratos y nos tememos muy mucho que este capitulo no lo va a mejorar mucho.
Ojalá nos confundamos, pues Moral es torero modesto y que lo poco o mucho que consigue siempre es a pulso y con mucho esfuerzo.
Esaú Fernández, que ha tenido destacadas actuaciones con “miuras” también, al igual que Moral; salió a darlo todo.
La faena a su primero, que no fue picado, la comenzó bien, pero sin mucho ajuste y eso que el morlaco iba largo. Enjaretó cuatro tandas con la derecha y dos con la zurda. Mejores muletazos con la diestra, pero con el mismo defecto que Moral. Por el pitón izquierdo el toro embestía peor. Se apagó pronto el toro. No andaba sobrado de fuerzas.
El sexto, gazapón, se revolvía, medio pasaba, cara alta. Un regalo que no quiere nadie. Abrevió
Destacar que los seis “miuras” fueron saludados por sus matadores a portagayola.
Quizás en otro tiempo……eso no hubiera sido posible.
Diego Martínez
Aficionado

Dejar Comentario

SEVILLA, 10 DE MAYO DE 2025. TOROS DE EL PARRALEJO PARA CAYETANO, ROCA REY Y DAVID DE MIRANDA. SALTÓ LA SORPRESA

Cuando a eso de las 18,30 enfilaba el paseo Colón hacia la Maestranza, arrastrando los pies y sin esperanza alguna de ver algo parecido al toreo esta tarde, no me podía ni imaginar lo que pasaría dos horas más tarde.
Y menos después de la lidia de los dos primeros toros, por decir algo (Novillada indigna del Parralejo), faltos de vida, el primero debió ser devuelto por inválido y en los que no pasó nada.
Cayetano se despedía de Sevilla y se fue cómo llegó, sin hacer ruido, si no hubiera sido por el pasodoble que tocaron en su honor en su segundo. Ridículo y de plaza verbenera escuchar un pasodoble en una faena a un toro moribundo que ni pasaba.
Roca Rey es el que llena la plaza una vez más, vaya feria, Ramón!!!!!, luego dirás que no salen los números.
En su primero pasó inédito y en su segundo que tenía algo más de vida que sus hermanos, estuvo por debajo del toro, con muchos enganchones y tan destemplado cómo siempre. A toro parado Roca no dice nada, necesita un animal que se mueva.
David de Miranda con su primero, un eral indecente con dos platanitos, estuvo muy bien colocado y tirando del animalito le sacó excelentes pases por ambos pitones (por decir algo lo de pitones) cortando una merecida oreja, de las de ley y en el sexto (el mejor del encierro) llegó la gran sorpresa.
El toro rompió a embestir por abajo y David estuvo muy templado y con un toreo muy vertical, pero peor colocado que en el otro, pues el toro se movía más. Como mató a la primera le dieron las dos orejas que junto a la del primero le abrían la puerta del Príncipe.
No seré yo el que le ponga muchos peros a esta devaluada Puerta del Príncipe, cuando tanto se necesita sangre fresca en el avejentado escalafón de matadores con una nómina de figuras más que amortizadas.
Ojalá le sirva esta puerta grande por lo visto hoy. Parece que hay mimbres.
PD .Llegué a pensar en no ir a la corrida. Para que veamos lo que es el toreo.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Dejar Comentario

SEVILLA, 9 DE MAYO DE 2025. TOROS DE GARCIGRANDE PARA MORANTE DE LA PUEBLA, DANIEL LUQUE Y RUFO. LOS GITANOS NO QUIEREN A SUS HIJOS CON BUENOS PRINCIPIOS

Fue solo el inicio, pero qué inicio de faena!!!!!! En apenas 30 segundos pasaron delante de nuestros ojos Rafael el Gallo, Belmonte, Chicuelo y la madre que parió a Morante !!!!!. En medio minuto casi resume la edad de Oro del toreo y dirán ustedes que exageración, pues sí, pero es que casi resume también la de Plata. En fin,exageraciones aparte, Morante es hoy día lo único a lo que agarrarse entre tanta chabacanería que reina hoy en nuestra plaza. Chabacanería para pedir orejas por faenas insulsas de pata atrás a muertos vivientes.
Fueron tres del celeste Imperio, un molinete abelmontao, otro invertido, una trincherilla, un natural, otra trincherilla, otro natural y otra trincherilla más para decir quien mandaba allí y luego….el toro se murió, cómo siempre en esta plaza, que el toro no existe. Qué maravilloso es el toreo cuando se hace bien, pero que poco se ve!!!!!
Y el resto? el resto despojos de una plaza que se cae a pedazos por la deriva de un palco que da bandazos aguantando peticiones casi mayoritarias (olé) por faenas sin enjundia y dándolas posteriormente por la misma faena y petición
Ah, se me olvidaba (la poca costumbre) en sexto lugar salió un toro casi bravo, bien presentado además, cómo parte de la corrida de Garcigrande (que se vino abajo casi toda), que empujó en las dos varas que recibió y luego llegó alegre a la muleta de Tomás Rufo, que no es la alegría de la huerta precisamente, miró varias veces a tablas y eso rebajó su nota.
Por allí anduvo también Daniel Luque, siempre con ganas, pero con un toreo muy ventajista y haciendo la noria.
Maestro, cuanto lo vamos a echar de menos el día que usted se retire, no se nos volverá a refrescar la historia del toreo.
Se nota mucho mi morantismo verdad? Pero es que hay tanta vulgaridad en la tauromaquia actual……
El otro día se lo dije y se lo vuelvo a repetir ,a sus pies siempre.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Dejar Comentario

SEVILLA, 8 DE MAYO DE 2015. TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ PARA DIEGO URDIALES, SEBASTIAN CASTELLA Y PABLO AGUADO. LA ULTRACASTA

No se asusten ,no les voy a hablar de la clase política, sólo quiero aprovechar que nuestro querido presidente está poniendo de moda el prefijo ultra a todo lo que no le gusta ,para apropiarme de su idea a nivel taurómaco.
La corrida de Juan Pedro de hoy en la Maestranza, es a la que me refiero con lo de ultracasta.
Es el toro ni bien ni mal presentado, que le da 3 o 4 vueltas al anillo conforme sale sin atender a capotes y ahí se le acaba la gasolina.
Para que vayan al caballo hay que ponerles 4 o 5 WhatsApps, no les hacen ni una rozadura en la piel y por tanto no sangran ni para hartar a un mosquito. Eso sí ,es coger su matador la muleta y se vienen arriba (bueno, todo lo arriba que se puede venir un Juan Pedro…..) y l regalan embestidas pastueñas,al paso,sin una mala mirada y con mucha educación. Lo que se suele decir para que se jarten.
Para la corrida de ultracasta, Ramón había contratado a Diego Urdiales, la ultrapromesa que ya tiene una edad ,en éste caso el prefijo no sé si es malo o bueno. A éste torero siempre se le espera por lo bueno que es, pero pocas veces acaba redondeando lo suyo. De los toreros que mejor se colocan y con más gusto.
En su segundo turno le hizo una bella faena…..a un inválido, pero sólo por la estocada que lo tumbó merecía la oreja que le dieron (Va a ser la de la feria seguro).
Sebastián Castella es el torero ultrasónico. Torea a la velocidad de la luz..Entre tirones y enganchones a su segundo (el mejor del encierro) se fue a morir a tablas aburrido con tal de alejarse de él.
Le habían regalado una oreja de su primero y en éste Gabriel Fernández Rey (aleluya) se puso firme y no se la concedió pese a que parecía que la petición era mayoritaria (creo que está a punto de jubilarse porque éste año no lo está haciendo mal del todo…), pero él se dio una vuelta al ruedo. Se agradece que las dé a la misma velocidad que torea.
Cuenta Castella en su cuadrilla con uno de los mejores subalternos de la actualidad, José Chacón, que puso un par a toro arrancao de mucha exposición y que perfectamente podría ser el de la feria también.
Pablo Aguado es el torero de la ultrasuavidad, en éste caso sí es bueno. Se arrebuja poco con los toros, pero cuando se siente confiado es una delicia verlo torear. Todo es armonía en su toreo, parece que está flotando.
Lo suyo no es la espada que le privó de la oreja en su primero y su segundo fue el único que no sirvió para la muleta.
Se despide hasta mañana (lleno de ilusión) un ultra enamorado de la tauromaquia.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Dejar Comentario