Archivo de Mayo, 2025

RESUMEN FERIA 2025

En primer lugar y al César lo que es del César, enhorabuena a Ramón Valencia por llenar casi todas las tardes la plaza de público bullanguero en demasía y minoría de aficionados. Comprobamos que los carteles repetidos año tras año de las renqueantes figuras son los que gustan al público ocasional en Sevilla. Los llenos son buenos para la tauromaquia folclórica en general en estos tiempos convulsos. Pero hasta ahí.
Porque los números salen a costa del prestigio de una plaza y una ciudad que han sido santo y seña en la tauromaquia desde sus inicios y a costa de bajar el mal llamado “toro de Sevilla” hasta límites insospechados. Hay erales con más trapío que algunos toros que han salido este año a la plaza haciendo que Sevilla sea el hazmerreír de todo el orbe taurino en cuanto al trapío del toro que sale cada tarde al albero maestrante.
Pero todo esto no lo podría haber hecho sólo Ramón, si no tuviera el apoyo incondicional, simplemente por lucir palmito del cuarteto de presidentes, a cuál peor, que hacen la vista gorda, aprobando toros de un trapío indigno para la categoría de la plaza; no devolviendo inválidos o animales lesionados durante la lidia o concediendo trofeos a troche y moche para intentar tapar sus carencias con un triunfalismo barato y hueco.
Otros colaboradores necesarios son los veterinarios de cada equipo presidencial (con quien te vi, te comparé) que se supone que son los que más deben saber sobre el trapío de un toro de plaza de primera. Lo sabrán o no, no sabemos, pero pasan por el aro, quizás por presiones o por incompetencia y le hacen el caldo gordo a la empresa.
Y la tercera pata del banco colaborador, es la autoridad competente, en este caso por omisión de su deber para detener la bajada de la Maestranza al oscuro pozo de la vulgaridad más absoluta. El PP hoy y el PSOE ayer se sienten orgullosos de esta folclórica tauromaquia y se sientan muy orgullosos en esos burladeros escaparates para sus carreras en la política.
En cuanto al público, el número de entradas vendidas es inversamente proporcional al conocimiento en materia taurina que tiene el que pasa por taquilla.
Pero en realidad no es el principal culpable de lo que pasa en Sevilla, bastante tiene en gastarse el dineral que cuesta una entrada en esta bendita plaza, para lo que luego les echan. Por cierto, el mismo dinero que nos cuesta a los abonados que vamos a todas.
Ahora vamos con el resumen “artístico” de la feria.
El triunfador numérico de la misma ha sido David de Miranda, única puerta del príncipe y que ojalá le sirva para escalar puestos en el escalafón e ir renovándolo que tanta falta hace.
Pero el vencedor moral de esta feria ha sido Morante de la Puebla, felizmente recuperado de sus problemas psíquicos. Ha querido todas las tardes y en todos sus toros, desempolvando tauromaquias añejas y enseñando a Sevilla lo que es el toreo clásico.
A nivel ganadero no se puede destacar prácticamente ninguna ganadería, por lo citado anteriormente. Sólo la presentación en conjunto de la corrida de Alcurrucen. No sé libran siquiera Victorino ni Miura.
Y a nivel individual ha habido toros que han embestido bien en la muleta, pero probablemente si se les hubiera picado, hubiera sido otro cantar. El tercio de varas ha sido inexistente, aunque no las ovaciones a los picadores por no hacer su trabajo.
En el capítulo de los subalternos han destacado Juan Sierra y José Chacón (éste con el mejor par a un toro arrancado de Juan Pedro).
Para terminar, decir que ha sido la feria del toro chico o novillo ni siquiera adelantado.
De los llenos de Ramón Valencia y de su bolsillo repleto de dinero sobre todo.
Y de Morante.
Empresario, si le queda un ápice de afición, cosa que dudamos, utilice parte del mucho dinero que va a ganar este año en traer para la feria que viene toros acordes con la categoría de ésta bella plaza.
UTAA-SEVILLA

Comentar

SEVILLA, 11 DE MAYO DE 2025, TOROS DE MIURA PARA MANUEL ESCRIBANO, PEPE MORAL Y ESAÚ FERNÁNDEZ. EN OTRO TIEMPO…….

EN OTRO TIEMPO……

En otro tiempo era costumbre que el epílogo de la feria taurina de Sevilla fueran las corridas de los “miuras y los guardiolas”.
La plaza no se llenaba. Siempre fueron menos los aficionados que el público festivalero que hoy predomina.
Hablando de predominio. En otro tiempo había casta, variedad, exigencia, suerte de varas, emoción. El aficionado mostraba satisfacción.
En otro tiempo……perdón en este tiempo todo ha cambiado. Los “miuras” permanecen y los “guardiolas” han sido sustituidos por “victorinos” aguados.
Si claro, los “miuras” permanecen, pero solo en el cartel. Han sido aguados al estilo de los “victorinos”
Esta tarde en Sevilla han salido por chiqueros tres de Zahariche , segundo, tercero y quinto que si no es por el hierro habría que enmarcarlos con los toros domésticos dominantes en casi todas las plazas. Sus hermanos restantes, bajos de casta y fuerza no ofrecieron facilidades a Escribano y Esaú Fernández.
La presentación de la corrida dejó mucho que desear. Evidentemente estos toros no eran cabeza de camada. Si la empresa no paga suficiente, la excelencia de la camada viaja a Madrid, Pamplona, Bilbao y hasta Sanlucar de Barrameda.
Pitones reventados nada mas derrotar un poquito o rozar los petos.
Sí, rozar los petos. Eso fue lo que vimos esta tarde a los toros de la legendaria divisa. Demasiadas varas simuladas. Demasiados aplausos por no picar.
Escribano tuvo mala suerte con su lote. Imposible lucimiento. Debe mejorar y asomarse al balcón para clavar en la cara y no pinchar tanto con la espada.
De Pepe Moral destacar una voluntad que le rebosaba la piel. Entrega total en sus dos enemigos, que fueron los mejores de la tarde, pero en su debe anotamos ese toreo desviado, en ocasiones evitando la bamba de la muleta en la cara del toro y en consecuencia abusando del pico.
A su primero lo mata mal, estocada baja y contraria. A su segundo espadazo tendido que bastó.
Si hay que dar orejas a la enorme voluntad y entrega de Moral, pues ahí lleva dos en el esportón, pero su problema son los contratos y nos tememos muy mucho que este capitulo no lo va a mejorar mucho.
Ojalá nos confundamos, pues Moral es torero modesto y que lo poco o mucho que consigue siempre es a pulso y con mucho esfuerzo.
Esaú Fernández, que ha tenido destacadas actuaciones con “miuras” también, al igual que Moral; salió a darlo todo.
La faena a su primero, que no fue picado, la comenzó bien, pero sin mucho ajuste y eso que el morlaco iba largo. Enjaretó cuatro tandas con la derecha y dos con la zurda. Mejores muletazos con la diestra, pero con el mismo defecto que Moral. Por el pitón izquierdo el toro embestía peor. Se apagó pronto el toro. No andaba sobrado de fuerzas.
El sexto, gazapón, se revolvía, medio pasaba, cara alta. Un regalo que no quiere nadie. Abrevió
Destacar que los seis “miuras” fueron saludados por sus matadores a portagayola.
Quizás en otro tiempo……eso no hubiera sido posible.
Diego Martínez
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 10 DE MAYO DE 2025. TOROS DE EL PARRALEJO PARA CAYETANO, ROCA REY Y DAVID DE MIRANDA. SALTÓ LA SORPRESA

Cuando a eso de las 18,30 enfilaba el paseo Colón hacia la Maestranza, arrastrando los pies y sin esperanza alguna de ver algo parecido al toreo esta tarde, no me podía ni imaginar lo que pasaría dos horas más tarde.
Y menos después de la lidia de los dos primeros toros, por decir algo (Novillada indigna del Parralejo), faltos de vida, el primero debió ser devuelto por inválido y en los que no pasó nada.
Cayetano se despedía de Sevilla y se fue cómo llegó, sin hacer ruido, si no hubiera sido por el pasodoble que tocaron en su honor en su segundo. Ridículo y de plaza verbenera escuchar un pasodoble en una faena a un toro moribundo que ni pasaba.
Roca Rey es el que llena la plaza una vez más, vaya feria, Ramón!!!!!, luego dirás que no salen los números.
En su primero pasó inédito y en su segundo que tenía algo más de vida que sus hermanos, estuvo por debajo del toro, con muchos enganchones y tan destemplado cómo siempre. A toro parado Roca no dice nada, necesita un animal que se mueva.
David de Miranda con su primero, un eral indecente con dos platanitos, estuvo muy bien colocado y tirando del animalito le sacó excelentes pases por ambos pitones (por decir algo lo de pitones) cortando una merecida oreja, de las de ley y en el sexto (el mejor del encierro) llegó la gran sorpresa.
El toro rompió a embestir por abajo y David estuvo muy templado y con un toreo muy vertical, pero peor colocado que en el otro, pues el toro se movía más. Como mató a la primera le dieron las dos orejas que junto a la del primero le abrían la puerta del Príncipe.
No seré yo el que le ponga muchos peros a esta devaluada Puerta del Príncipe, cuando tanto se necesita sangre fresca en el avejentado escalafón de matadores con una nómina de figuras más que amortizadas.
Ojalá le sirva esta puerta grande por lo visto hoy. Parece que hay mimbres.
PD .Llegué a pensar en no ir a la corrida. Para que veamos lo que es el toreo.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 9 DE MAYO DE 2025. TOROS DE GARCIGRANDE PARA MORANTE DE LA PUEBLA, DANIEL LUQUE Y RUFO. LOS GITANOS NO QUIEREN A SUS HIJOS CON BUENOS PRINCIPIOS

Fue solo el inicio, pero qué inicio de faena!!!!!! En apenas 30 segundos pasaron delante de nuestros ojos Rafael el Gallo, Belmonte, Chicuelo y la madre que parió a Morante !!!!!. En medio minuto casi resume la edad de Oro del toreo y dirán ustedes que exageración, pues sí, pero es que casi resume también la de Plata. En fin,exageraciones aparte, Morante es hoy día lo único a lo que agarrarse entre tanta chabacanería que reina hoy en nuestra plaza. Chabacanería para pedir orejas por faenas insulsas de pata atrás a muertos vivientes.
Fueron tres del celeste Imperio, un molinete abelmontao, otro invertido, una trincherilla, un natural, otra trincherilla, otro natural y otra trincherilla más para decir quien mandaba allí y luego….el toro se murió, cómo siempre en esta plaza, que el toro no existe. Qué maravilloso es el toreo cuando se hace bien, pero que poco se ve!!!!!
Y el resto? el resto despojos de una plaza que se cae a pedazos por la deriva de un palco que da bandazos aguantando peticiones casi mayoritarias (olé) por faenas sin enjundia y dándolas posteriormente por la misma faena y petición
Ah, se me olvidaba (la poca costumbre) en sexto lugar salió un toro casi bravo, bien presentado además, cómo parte de la corrida de Garcigrande (que se vino abajo casi toda), que empujó en las dos varas que recibió y luego llegó alegre a la muleta de Tomás Rufo, que no es la alegría de la huerta precisamente, miró varias veces a tablas y eso rebajó su nota.
Por allí anduvo también Daniel Luque, siempre con ganas, pero con un toreo muy ventajista y haciendo la noria.
Maestro, cuanto lo vamos a echar de menos el día que usted se retire, no se nos volverá a refrescar la historia del toreo.
Se nota mucho mi morantismo verdad? Pero es que hay tanta vulgaridad en la tauromaquia actual……
El otro día se lo dije y se lo vuelvo a repetir ,a sus pies siempre.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 8 DE MAYO DE 2015. TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ PARA DIEGO URDIALES, SEBASTIAN CASTELLA Y PABLO AGUADO. LA ULTRACASTA

No se asusten ,no les voy a hablar de la clase política, sólo quiero aprovechar que nuestro querido presidente está poniendo de moda el prefijo ultra a todo lo que no le gusta ,para apropiarme de su idea a nivel taurómaco.
La corrida de Juan Pedro de hoy en la Maestranza, es a la que me refiero con lo de ultracasta.
Es el toro ni bien ni mal presentado, que le da 3 o 4 vueltas al anillo conforme sale sin atender a capotes y ahí se le acaba la gasolina.
Para que vayan al caballo hay que ponerles 4 o 5 WhatsApps, no les hacen ni una rozadura en la piel y por tanto no sangran ni para hartar a un mosquito. Eso sí ,es coger su matador la muleta y se vienen arriba (bueno, todo lo arriba que se puede venir un Juan Pedro…..) y l regalan embestidas pastueñas,al paso,sin una mala mirada y con mucha educación. Lo que se suele decir para que se jarten.
Para la corrida de ultracasta, Ramón había contratado a Diego Urdiales, la ultrapromesa que ya tiene una edad ,en éste caso el prefijo no sé si es malo o bueno. A éste torero siempre se le espera por lo bueno que es, pero pocas veces acaba redondeando lo suyo. De los toreros que mejor se colocan y con más gusto.
En su segundo turno le hizo una bella faena…..a un inválido, pero sólo por la estocada que lo tumbó merecía la oreja que le dieron (Va a ser la de la feria seguro).
Sebastián Castella es el torero ultrasónico. Torea a la velocidad de la luz..Entre tirones y enganchones a su segundo (el mejor del encierro) se fue a morir a tablas aburrido con tal de alejarse de él.
Le habían regalado una oreja de su primero y en éste Gabriel Fernández Rey (aleluya) se puso firme y no se la concedió pese a que parecía que la petición era mayoritaria (creo que está a punto de jubilarse porque éste año no lo está haciendo mal del todo…), pero él se dio una vuelta al ruedo. Se agradece que las dé a la misma velocidad que torea.
Cuenta Castella en su cuadrilla con uno de los mejores subalternos de la actualidad, José Chacón, que puso un par a toro arrancao de mucha exposición y que perfectamente podría ser el de la feria también.
Pablo Aguado es el torero de la ultrasuavidad, en éste caso sí es bueno. Se arrebuja poco con los toros, pero cuando se siente confiado es una delicia verlo torear. Todo es armonía en su toreo, parece que está flotando.
Lo suyo no es la espada que le privó de la oreja en su primero y su segundo fue el único que no sirvió para la muleta.
Se despide hasta mañana (lleno de ilusión) un ultra enamorado de la tauromaquia.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 7 DE MAYO DE 2025, TOROS DE VICTORIANO DEL RIO PARA MIGUEL ÁNGEL PERERA, JUAN ORTEGA Y ROCA REY. TARDES DE SOLEDAD

Con el permiso de la autoridad, quisiera titular mi crónica de hoy con el nombre de la gran película de Albert Serra, que precisamente tiene de protagonista a uno de los comparecientes de esta tarde, Roca Rey, ése pedazo de ser humano que diría Antonio Chacón.
Y quiero titularla así porque soledad es el sentimiento que más embarga al aficionado en éste tipo de tardes, ante tanta tropelía que se produce en ésta maravillosa plaza.
SOLEDAD, ante el empresario que sólo mira por su bolsillo(cosa lícita por otra parte)y que a pesar de tener los precios más caros de España, intenta recortar gastos donde menos debería, en las ganaderías, trayendo a Sevilla lo más chico y lo más malo que se supone que puede ir a una plaza de primera(en éste caso la peor plaza de primera en cuanto al ganado).Repite carteles hasta la saciedad y nos toma por tontos cuando en la presentación de carteles siempre nos dice que es una feria “de categoría”.
SOLEDAD, ante la autoridad(el palco), que sigue el juego a éste empresario mal aficionado y avaro, aprobando novillos cómo toros, manteniendo inválidos en el ruedo, regalando orejas a diestro y siniestro, para que no se hable de la inmundicia que nos tragamos tarde tras tarde.
SOLEDAD, ante los toreros, que sólo quieren torear animalitos mutilados y febles, pero sí cobrar cómo si toreasen toros de verdad(otra cosa es lo que luego les dé Ramón)
SOLEDAD, ante el público de aluvión, que sólo viene a ver a su torero, que les da igual la ganadería o los gatos que le echen y que encima discuten contigo porque protestas ése ganado indecente. También les da igual cómo esté su torero, el caso es sacarlo por la puerta grande.
SOLEDAD de la tauromaquia, que la han convertido en un circo con trapecistas, saltimbanquis y lo que es peor, algún payaso.
SOLEDAD al fin, de uno mismo, porque tardes cómo la de hoy, le hacen a uno pensarse muy mucho si merece la pena seguir con la afición en esta bendita plaza, más allá del privilegio que supone estar sentado en su centenaria piedra.
De la tarde, poco que contar, más allá de la impresentable corrida” de Victoriano del Río, de la pesadez de Perera, de la mala tarde(y mala feria)de juan Ortega y de la misma faena de siempre ,del gran protagonista de la película y de la crónica(Roca Rey),a un gatito escapado de una colonia cercana, por la que le dieron dos orejas y por la que todo el mundo (incluida Macarena)empujaba en su segundo para abrir el cerrojo de la puerta del príncipe, que se llevó la espada(además de una faena de lo más ramplona).
Con esto se despide un aficionado solitario.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 6 DE MAYO DE 2025. TOROS DE SANTIAGO DOMECQ PARA MANUEL ESCRIBANO, MIGUEL ÁNGEL PERERA Y BORJA JIMÉNEZ. CUANDO LA CASTA ENTRA POR LA PUERTA, LOS TOREROS SALEN POR LA VENTANA

Hoy acudíamos al coso del Baratillo con nuestras esperanzas puestas en la ganadería de Santiago Domecq, premiada como la corrida más completa del ciclo pasado, corrida bien presentada sin excesos.
Ciertamente no fue lo que esperábamos, pero hubo momentos de interés dados porque algún ejemplar ha sacado casta y la casta da problemas y los toreros de hoy en día son muy malos matemáticos.
El primer ejemplar ha empujado en el caballo y galopado en banderillas, llegando a la muleta con pocas fuerzas, pero con calidad que no ha sabido aprovechar Manuel escribano, que no está para ésas historias y además ha ahogado aun más al animal con su cercanía.
Lo mejor del festejo ha venido en el segundo toro de nombre Anárquico, colorao cinqueño, que no ha destacado en los primeros tercios, esperando en banderillas, pero que cuando Perera ha cogido la muleta ha cambiado y ha sido un torrente.
El extremeño le ha planteado su faena de siempre, con muletazos largos, pero siempre hacia fuera y luego las cercanías de la casa.
Pero cómo el público que casi llenaba la Maestranza(te estás poniendo las botas Ramón)era el verbenero de siempre ,si no hubiera matado trasero y el toro se aguantó la muerte ,le hubiera pedido las dos orejas seguro. Saco casta el astado y se puso complicado para descabellar, fallando varias veces y sonando dos avisos .Pues con éste panorama Dávila miura se vino arriba y se puso a pedir que Perera diera la vuelta al ruedo, ver para creer en un matador, supongo pensaría que estaba en su cortijo de One Toro TV.
La vuelta si se la dieron al toro, porque Luque Teruel estaba loco por sacar el pañuelo, aunque hubiera sido para sonarse los mocos .Para mí injusta porque el toro no cumplió en los primeros tercios, pero que salieran muchos toros así a diario .
Aquí la corrida bajó y las lidias de tercero, cuarto y quinto toros se asemejaron mucho a la de los toros de las figuras, animales con calidad pero con poca fuerza y toreros que no les han caído las bolitas que decía Paula.
Y así llegamos al sexto, que hizo una buena pelea en la primera vara, aunque con el palo levantado por el picador, empujando al caballo hasta las tablas. Quita Borja por chicuelinas y demuestra poca afición, porque el toro había quedado a una buena distancia para el segundo puyazo, pero lo acercó a las rayas con un capotazo,en fin…..
En éste segundo puyazo sólo recibió un picotazo, viniéndose arriba en banderillas, galopando y cortando a los banderilleros hasta que el ínclito del palco cambió el tercio con tres palos sobre el toro. Como siempre echando una mano a sus amigos los taurinos.
En el último tercio también se movió y Borja no se acopló a la embestida.
Por tanto, no fue la corrida del año pasado, pero todas cómo está. Don Santiago, supongo que las figuras van a seguir sin matar sus toros, pero aquí estamos los aficionados para defenderlos.
Sí le es posible, siga por éste camino.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 5 DE MAYO DE 2025. TOROS DE HNOS. GARCÍA JIMÉNEZ PARA MORANTE DE LA PUEBLA, J.M. MANZANARES Y ALEJANDRO TALAVANTE. MATILLA QUÉ MARAVILLA, MORANTE QUÉ RECALCITRANTE.

MATILLA QUE MARAVILLA, MORANTE QUE RECALCITRANTE
En ésta ya semana larga que llevamos de feria, cada uno sigue yendo a lo suyo.
MATILLA a mangonear por doquier en cuanto a toreros y ganadería y no me extrañaría que pusiera hasta el precio de los cubatas que llevan en la mano los últimos que entran a su localidad(en la otra el móvil llamando a alguien para decirles que están en la Maestranza) cuándo el clarín ya ha sonado y el pasodoble hace un cuarto de hora que calló.
MORANTE obstinado en anunciarse con las ganaderías más descastadas del campo bravo y con los toros más chicos y arreglados posible.
Querido José Antonio, usted no debe colaborar con mercaderes del toreo(Matilla, Ramón Valencia, etc…) para seguir bajando hasta límites insospechados la categoría de ésta maravillosa plaza. Su extraordinaria categoría taurina se lo debería impedir, mírese también en eso en Joselito y los toreros de aquella época.
Yo sé que ésta plaza es difícil para usted, pues se jalea la pureza de su toreo, menos o a lo sumo igual, que el toreo de periferia de Manzanares o el toreo en la oreja del toro de Talavante.
Pero tenga en cuenta que ése público analfabeto taurinamente hablando pasará, la Maestranza seguirá en pie y usted quedará inscrito con letras de oro en los libros de tauromaquia ,por favor intente hacerlo sin máculas cómo la de ésta tarde, que no se le pueda poner un pero. Se lo dice un morantista de pro, que lleva siguiéndolo por muchas plazas treinta años y que lo ha defendido a capa y espada en las duras y en las maduras.
Yendo a la “corrida”, novillada indigna de Matilla, y en la que hemos llegado a ver un toro con un pitón mirando para el suelo, no sé qué más nos quedará que ver ésta feria!!!!! Eso sí, casi todos sirvieron para la muleta.
Morante, cómo toda ésta feria queriendo y dejando detalles de orfebrería más allá de despojos.
Manzanares, en su tónica, pasándose el toro más lejos que Pedro Sánchez de la verdad y le tocó el mejor además, el quinto.
Y Talavante, también en su tónica, un fantasma en su primero, cómo desde que volvió y que en el sexto quiso redimirse, sin quitarse la sábana del todo, con toreo de todo tipo(rodillas, por detrás, arrucinas, etc) pero ayuno de torería. A los tendidos de sol en cambio, les pareció que había resucitado Manolete, llamándole incluso torero a coro. Supongo que cuando se fueron los del pescaíto, entraría mucha gente de Badajoz.
En el tercero fue prendido precisamente con el pitón gacho, el subalterno Javier Ambel en un par de banderillas.
Para terminar, volver a lo mío, José Antonio hágame caso, se lo pido por favor. Con todo, rendido a sus pies.
José Luís MIGUEL
Aficionado

Comentar

SEVILLA, TRES DE MAYO DE 2025. TOROS DE VICTORINO MARTÍN PARA EL CID, MANUEL ESCRIBANO Y DANIEL LUQUE. DECEPCIÓN CON LOS “VICTORINOS” Y CON LA NUEVA PRESIDENTA

Esta tarde para el aficionado era una tarde de esperanza. Primero porque siempre esperamos a los “victorinos” y segundo por comprobar si la nueva Presidenta ante su primera prueba de fuego en corrida importante era capaz de dignificar la Fiesta y la Maestranza.
Pues ni una cosa ni la otro. El gozo en un pozo.
Toros de Victorino Martín mal presentados. Toros de plaza de segunda para precios de entradas de primera, pero si lo pensamos bien, el ganadero que es muy listo y conoce que el prestigio de Sevilla es de plaza de segunda embarcó un lote de toros de plaza provinciana, con todos los respetos para esos cosos.
Primero, quinto y sexto lucían trapío algo superior a segundo, tercero y cuarto. Únicamente el quinto llegó a la muleta de Escribano con claridad y calidad para que Escribano, aún sin cruzarse mucho lograra algunas tandas estimables por ambos pitones. Como mata a la primera con agresión traserita, la versión nueva de Luque Teruel, muy velozmente obsequia una oreja y con más rapidez la segunda. No conforme con ello, la versión empeorada de Luque Teruel, pañuelo azul y vuelta al ruedo totalmente inmerecida a Mosquetón, que así se llamaba el toro.
Esta dadivosa señora del palco, si Escribano mata a la primera al segundo de la tarde, a buen seguro que le concede una oreja. Con ello comenzaría la cuenta para superar las cinco “puerta príncipes” que ostenta el record la sufrida Maestranza. Menos mal que el acero no colaboró.
El Cid tuvo mala suerte. Su primero era imposible y nada que decir ni a favor ni en contra. En cambio el cuarto fue un toro que mostraba dificultades por ambos pitones.
El de Salteras puso toda la carne en el asador, pero nos duele decir que este torero no es aquel matador poderoso de mano izquierda exquisita que gestó su carrera profesional con toros encastados jugándosela todas las tardes.
Hoy no fue su tarde y debe reconsiderar si le merece la pena seguir en activo. Una retirada a tiempo es un triunfo. Siempre quedará en nuestra retina sus naturales con poder a toros con poder y bravos.
Daniel Luque esta tarde a pesar de no tener suerte con dos toros decepcionantes estuvo en su línea de torero total que maneja tanto capa como muleta con gusto obteniendo notas estimables por su entrega, colocación y buen gusto.
Habría que preguntarle si eso de recibir a una mano a su primero era o no un reto a Morante. Lo cierto es que no lo hizo mal, pero no igualó al de La Puebla.
En este toro y con la muleta alternó pases a media altura y otros de mejor trazo cuando bajaba la mano. El toro no era claro y la rotundidad no se alcanzó.
Con el sexto de la tarde que era imposible nada pudo hacer.
Señalar que casi todas la varas fueron simuladas.
Estos “Victorinos” no son los de antaño.
Significar también que Juan Sierra sobresalió lidiando y en banderillas.
Diego Martínez
Aficionado

Comentar

SEVILLA, 3 DE MAYO DE 2025. TOROS DE JANDILLA PARA SEBASTIAN CASTELLA, J.M. MANZANARES Y BORJA JIMÉNEZ. DEL SUEÑO A LA PESADILLA

Soñaba yo después de la copiosa y tradicional comida de feria de la UTAA, que había un torero que tenía toda la tauromaquia, desde el principio de los tiempos, en la cabeza y en determinados momentos la sacaba a relucir para asombro de propios y extraños y volvía loca a esa señora tan bella que se llama Maestranza, a su desnortado público y a sus pocos aficionados.
A ese torero le ha costado mucho enamorar a la señora, pero en los últimos años lo ha conseguido de veras, enseñando a Sevilla lo que es el toreo clásico, fuera de polémicas sobre despojos.
Y soñaba que ayer que ese torero desplegaba su añeja tauromaquia sobre el maravilloso albero alcalareño, cuando de pronto se acabó el sueño y vi a Sebastián Castella trapaceando sin gracia alguna a un toro sin casta y ahí empezó la pesadilla.
A ese trapaceo supersónico, siguió la languidez y la distancia sideral entre Manzanares y el bovino morucho que andaba por allí. Agradecí sobremanera que lo despeñara rápidamente de una buena estocada.
Después me alegré de ver en dicho albero a Borja Jiménez, de los pocos toreros con hambre pero continuó la pesadilla porque su toro tampoco valió para nada (Ramón por dios te pido que le des un descansito a Jandilla, a Manzanares y Castella ,si pudiera ser).
Así la pesadilla adquirió dimensiones bíblicas cuando volvió a aparecer en escena Castella y empeoró a un animal que tampoco era un dechado de virtudes.
Pensando que la cosa ya no podría ir a peor vi con asombro vemos que el picador de Manzanares (Paco María) machacaba sin piedad a un torete que no había hecho nada malo….ni bueno, y el matador se ponía delante del pobrecito cómo si quisiera torear, cuando el animalito había quedado para el tinte.
La salida del sexto me hizo concebir esperanzas pues su matador volvía a ser Borja Jiménez y era otra cosa (en cuanto a trapío no, seguía siendo un novillo) y Borja lo toreó unas veces mejor y otras peor, pero sacando todo lo que tenía el burel.
Pensé que por fin se acababa la pesadilla, pero no me acordé que en el palco estaba Luque Teruel, sacando el segundo pañuelo, echándole una mano a la empresa cómo siempre para que no se hable hoy de la mierda de corrida (con perdón y sin él) que nos había traído Ramón y sí de despojos, que es lo que le gusta a él regalar a diestro y siniestro y bajando una planta más en el sótano del desprestigio en el que tienen sumida a la plaza.
Y no me molesta que a un chaval que viene con la yerba en la boca se le premie en exceso, lo que me molesta es que el del palco siempre tenga que dar la nota.
Acabada la pesadilla, POR FIN, vuelvo al sueño sobre ese torero que hace cosas que se te quedan en la retina para siempre por nuevas, teniendo siglos de vida..
Intenten soñar con ese hombre. Pesadilla ya nos venden los taurinos a diario.
Se despide un aficionado que sigue soñando a pesar de lo de hoy.
José Luis MIGUEL

Comentar