SEVILLA, 7 DE MAYO DE 2025, TOROS DE VICTORIANO DEL RIO PARA MIGUEL ÁNGEL PERERA, JUAN ORTEGA Y ROCA REY. TARDES DE SOLEDAD


Con el permiso de la autoridad, quisiera titular mi crónica de hoy con el nombre de la gran película de Albert Serra, que precisamente tiene de protagonista a uno de los comparecientes de esta tarde, Roca Rey, ése pedazo de ser humano que diría Antonio Chacón.
Y quiero titularla así porque soledad es el sentimiento que más embarga al aficionado en éste tipo de tardes, ante tanta tropelía que se produce en ésta maravillosa plaza.
SOLEDAD, ante el empresario que sólo mira por su bolsillo(cosa lícita por otra parte)y que a pesar de tener los precios más caros de España, intenta recortar gastos donde menos debería, en las ganaderías, trayendo a Sevilla lo más chico y lo más malo que se supone que puede ir a una plaza de primera(en éste caso la peor plaza de primera en cuanto al ganado).Repite carteles hasta la saciedad y nos toma por tontos cuando en la presentación de carteles siempre nos dice que es una feria “de categoría”.
SOLEDAD, ante la autoridad(el palco), que sigue el juego a éste empresario mal aficionado y avaro, aprobando novillos cómo toros, manteniendo inválidos en el ruedo, regalando orejas a diestro y siniestro, para que no se hable de la inmundicia que nos tragamos tarde tras tarde.
SOLEDAD, ante los toreros, que sólo quieren torear animalitos mutilados y febles, pero sí cobrar cómo si toreasen toros de verdad(otra cosa es lo que luego les dé Ramón)
SOLEDAD, ante el público de aluvión, que sólo viene a ver a su torero, que les da igual la ganadería o los gatos que le echen y que encima discuten contigo porque protestas ése ganado indecente. También les da igual cómo esté su torero, el caso es sacarlo por la puerta grande.
SOLEDAD de la tauromaquia, que la han convertido en un circo con trapecistas, saltimbanquis y lo que es peor, algún payaso.
SOLEDAD al fin, de uno mismo, porque tardes cómo la de hoy, le hacen a uno pensarse muy mucho si merece la pena seguir con la afición en esta bendita plaza, más allá del privilegio que supone estar sentado en su centenaria piedra.
De la tarde, poco que contar, más allá de la impresentable corrida” de Victoriano del Río, de la pesadez de Perera, de la mala tarde(y mala feria)de juan Ortega y de la misma faena de siempre ,del gran protagonista de la película y de la crónica(Roca Rey),a un gatito escapado de una colonia cercana, por la que le dieron dos orejas y por la que todo el mundo (incluida Macarena)empujaba en su segundo para abrir el cerrojo de la puerta del príncipe, que se llevó la espada(además de una faena de lo más ramplona).
Con esto se despide un aficionado solitario.
José Luís MIGUEL
Aficionado

  1. Comentarios.

Debes estar logueado para dejar un comentario.

  1. No hemos recibido menciones.