Hay cosas en la vida que no se pueden explicar mediante la razón, pasa en determinadas fiestas religiosas cómo puede ser el Rocío,donde el fervor religioso se mezcla con muchas más cosas que nada tienen que ver con la religión.Pasa también en política donde una mayoría de españoles sigue votando a un señor que le está vendiendo su país por entregas y pasó el otro día en Madrid con Morante de la puebla y su “polémica” para unos pocos,salida a hombros de la plaza de las ventas.
Desde mi punto de vista,de morantista convencido,con una estocada baja no se debería dar una oreja, pero cómo antes decía hay cosas que no se explican con la razón y es más una cuestión de fé. Fe en el único torero que va desgranando su tauromaquia según el animal que le toque en suerte unas veces o en desgracia,las más de ellas.El único torero que vive el toro las 24 horas del día, más que vivir de él, que tiene la historia del toreo en la cabeza y saca ésa historia del baúl de los recuerdos y la aplica al toro moderno (tan feble él)sin qué aquello pierda un ápice de autenticidad.Que el pasado día 28 realizó en las ventas la mejor faena de muchos años en esa plaza y en casi todas las de España y que en los últimos años desde la pandemia está tirando del carro del toreo el sólo, intentando que se televisen corridas en abierto y que el toreo esté en boca de todos .
Y que hizo ayer, además de matar mal a su segundo,pues lo único que sabe hacer en éste mundo, torear cómo sólo él lo sabe hacer, sin enemigos pero poniendo él todo lo que le faltaba a sus toros, destacando sobre todo una serie de naturales que llegaron a ser casi circulares ,a su segundo y de la cual hablará el Cossio cuando ya no estemos aquí
Dicho todo esto, el ambiente que se vivió el otro día en las ventas estaba predispuesto de antemano para sacarlo en volandas, a eso íbamos la mayoría de los allí presentes y la comunión de público y torero fue extraordinaria.
Por eso algunas veces las sensaciones que produce un torero con lo realizado a un animal,no se pueden medir en 10 cms más abajo o más arriba que quede la espada en el cuerpo de un toro.
El toreo no es aritmética, es pasión, no se mide con un compás, se mide con el corazón y en éste caso mas, con el único torero que describe la linea curva en su toreo.
En fin,las cosas del corazón,la razón no las entiende.Pero la dimensión que ha dado Morante en Sevilla y Madrid ahí queda para la historia y para la discusión taurina(la segunda cosa y algunas veces la primera que más nos gusta a los aficionados después de ver toros).
La salida en hombros de Morante fue apoteósica, yo no he vivido nada igual en mi vida y ver tanta gente joven me congratula. Gente joven que se está aficionando al toreo de verdad ,el que sale de las muñecas de José Antonio y no al de los trapazos por detrás y el toreo en línea recta.
Por eso y por muchas cosas más ,doy por buena la puerta grande (qué tenía que haber sido el día 28 de mayo donde también falló la espada o más bien el toro no cayó), a pesar del pero de la espada.
Tanta gente no se puede equivocar…….y no se equivocó.
P.D. Dios te guarde muchos años José Antonio. Mi gratitud infinita por el gozo que me haces sentir cada vez que te veo en la plaza.
EL SALTO A LA REJA….DE MADRID. Vivencias de un abonado de Sevilla en la capital del toreo
- Comentarios.
- No hemos recibido menciones.