SEVILLA, 14 DE ABRIL DE 2018. TOROS DE VICTORINO MARTÍN PARA ANTONIO FERRERA, MANUEL ESCRIBANO Y DANIEL LUQUE. VICTORINO, DE PADRE A HIJO
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2018 el Abril 14th, 2018
Es preocupante, ojalá nos equivoquemos, la deriva descendente de este hierro desde que el hijo del gran Victorino Martín tomó las riendas de la ganadería. Aquel toro encastado, que peleaba de poder a poder en la suerte de varas, que llegaba a la muleta pidiendo guerra con problemas, pero no exento de calidad, cada vez sale menos en las plazas.
Esta tarde en Sevilla no parecían “victorinos”. Demasiada flojedad y demasiada nobleza boba imperante en estos tiempos.
En la suerte de varas, muchos puyazos fueron simulados, apenas se pudieron hacer quites. Estos no son los “victorinos” de siempre. Por eso la tarde fue aburrida en general, excepto dos ramalazos toreros de Escribano y Luque.
La tauromaquia de Escribano es arrebatadora y de mucho pundonor. Sus dos toros los recibió a portagayola, con lo que eso significa de peligro. Al quinto le enjaretó en la misma puerta de chiqueros varias verónicas, sentidas y ajustadas que pusieron al público en pié. Luego sus toros se vienen a menos y esa condición es lo que no necesita el de Gerena.
Daniel Luque nos gustó en su primer enemigo. No era nada fácil. Pedía más lidia que estética. Y eso fue precisamente lo que hizo. Le plantó cara. Atacó al toro por los dos pitones hasta lograr su dominio.
Su segundo embestía mejor por el pitón derecho, pero su labor tuvo altibajos. Por el izquierdo demasiado complicado, aunque pudiera haber optado por machetear y dominar como hizo en el tercero.
Ferrera sorteó un lote flojo que llegaron a la muleta tras varias caídas y nula transmisión. Lo mejor su dominio lidiador en el primero para empaparlo en el capote a su salida y ganarle terrenos hasta pararlo en la boca de riego.
SEVILLA, 13 DE ABRIL DE 2018. TOROS DE GARCÍA JIMÉNEZ PARA PERERA, TALAVANTE Y ROCA REY. !QUE DESASTRE¡ !QUE BURLA¡
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2018 el Abril 14th, 2018
Recientemente se han publicado unas manifestaciones de Don Simón Casas que dicen “Si los toros desaparecen, será por los taurinos”.
En la tarde de hoy Don Simón estaba al lado del empresario de Sevilla. Es de suponer que tras observar lo acontecido en el amarillo albero, ambos habrán podido constatar la veracidad de esas declaraciones. Lo malo de todo esto es que ellos lo saben y continúan en el error burlándose de una plaza llena como ocurrió hoy.
Tras casi tres horas de aburrido supuesto espectáculo, es difícil destacar algo medianamente sobresaliente, pero no sería justo no acordarse de la lección de torería, vergüenza y pundonor de CURRO JAVIER. Dando la cara, exponiendo su vida después de dos sensacionales pares de banderillas, puso la plaza en pié. Así hay que estar en Sevilla. Así es como la Fiesta no terminaría nunca. Pero es predicar en el desierto.
Toros de García Jiménez, anovillados, algunos casi abecerrados, sin cuajo, desarmonicos otros, cluadicantes casi todos y las pocas embestidas que concedían eran sin un atisbo de acometividad y por supuesto con nula emoción. ¿Hubo suerte de varas?
Con este material bovino falla al completo el material humano, yerran los maestros, Perera, frio, parecía ido, sin alma, muy mecánico. Fue pitado y con justicia al finalizar el festejo.
Talavante quiso dejar constancia de lo que mejor sabe hacer, que es el manejo de la muleta. Enfrente tenía torillos sin casta con embestida borreguil y sumisa. A uno de estos animalillos consigue enjaretarle algunos muletazos y como mata a la primera viene el número de la presión al presidente blandengue. Toro caído, peones que impiden llegar a las mulillas, mulillas que se retrasan, petición bullanguera minoritaria y oreja de verbena. La prensa taurina amarilla mañana destacarán la gesta.
Roca Rey lidió los dos sobreros. El tercero titular descoordinado fue devuelto. Roca ataca en la faena de muleta a un toro rajado con tendencia a tablas, tira de su tauromaquia valiente y encimista y al menos consigue levantar un poco el ánimo de los sufridos espectadores.
Lo del sexto fue de traca. Sale al ruedo una autentica sardina. La protesta sube de tono y el presidente blandengue, responsable de aprobar semejante birria de encierro, saca el verde, rechifla general.
Roca lo intenta con el torillo sardo, segundo sobrero. Abusa del pico y toreo desviado esta vez. Se aburre y mata pronto.
Burla, burlando………..y el aficionado aguantando.
SEVILLA, 12 DE ABRIL DE 2018. TOROS DE LA PALMOSILLA PARA LUÍS BOLÍVAR, JOSELITO ADAME Y RAFAEL SERNA. BUEN DEBUT DE LA PALMOSILLA, CON MATICES
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2018 el Abril 12th, 2018
Ha sorprendido agradablemente el debut de la Palmosilla en la Maestranza. Lote bien presentado en conjunto, excepto el feo sexto toro, sin cuello y poco armónico.
La suerte de varas sigue siendo la asignatura pendiente en la mayoría de las ganaderías y esta tarde no ha sido una excepción. Simulados la mayoría de los puyazos. Este hecho permitió que los toros llegaran a la muleta pidiendo guerra, nada de boberías, con algunas dificultades a resolver, con recorrido y con ese picante que se echa hoy mucho de menos.
El primero debió ser devuelto, pero los toreros hacen esfuerzos por mantenerlo y el presidente hace más esfuerzo por hurtar el primer sobrero.
Segundo, tercero, cuarto y quinto, buenos, que no tontos para la muleta. El sexto era para lidiar. Con estos mimbres no se aburre nadie.
Ante este material los toreros, no solamente los de esta tarde, navegan entre la duda, la incapacidad y el querer y no poder. Se pierden en un bosque de pases sin calidad que lógicamente no llegan a los tendidos.
Luis Bolívar tiró de veteranía y armó una faena de muleta que podemos considerar aceptable. No terminó de romper. Le obsequiaron con una oreja. Con su invalido primero, muleta a media altura y esfuerzos para que no claudicase.
Adame en el segundo enjaretó más de cien muletazos y aún estamos si recordamos alguno estimable. En el quinto más de lo mismo. Se le fueron dos buenos toros.
Serna, muy querido en la plaza, es de los que necesita el medio toro, el de hoy le desborda y si encima tiene que lidiar y solventar las dificultades del sexto, entonces demuestra que está verde, necesita mejorar. Alguien tiene que enseñarle formas para matar los toros.
SEVILLA, 11 DE ABRIL DE 2018. TOROS DE TORRESTRELLA PARA JAVIER JIMÉNEZ, LAMA DE GONGORA Y PABLO AGUADO. ENTRE EL TORILLO DE SEVILLA Y EL BUEN TOREO DE PABLO AGUADO
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2018 el Abril 11th, 2018
Una tarde mas, y ya son demasiadas, nos toman el pelo a los aficionados entre los taurinos con la anuencia de la autoridad.
El toro de Alvaro Domecq que en otras temporadas era encastado y con una presentación impecable, esta tarde se pueden calificar como ”torillo de Sevilla.
Se supone que a Sevilla por ser plaza de primera supuesta categoría y elevados precios tiene que mandar el ganadero su ganado de cabeza de camada. Hoy los lidiados en segundo, tercer y cuarto lugar eran animalillos de plaza de tercera. Primero, asfixiado, sin fuerzas, que Lama se preocupó de engañar al usía con los capotes al cielo, era lo menos parecido a un animal bravo y encastado. Daba pena en vez de miedo.
El quinto, de anatomía parecida al primero, pero sin cara y el sexto se puede decir que fue el mejor del encierro y propició el triunfo de Pablo Aguado.
La tarde transcurría entre el aburrimiento producido a medias por el juego de los toros y la otra mitad por la vulgaridad de los toreros. El frio hacía estragos y el ambiente taurino desangelado y triste merecía salir corriendo de la plaza.
Pero como aún quedan algunas esperanzas entre los aficionados tuvimos la suerte de ver dos buenos pares de José Chacón y cuando parecía que habíamos perdido el tiempo surge un chaval de Sevilla llamado Pablo Aguado y nos hace revivir la esperanza.
Muestra ganas, un “echarse palante” y un gusto toreando que nos hizo disfrutar. Con buena colocación, muleta planchada, temple y estética, dibujó muletazos esplendidos con ambas manos. Cada tanda tenía remates diferente, pero muy toreros, así que al menos mereció la pena aguantar el frio y el tedio anterior de malos toros y pases vulgares .
Una cuestión a destacar. En el cartel figuraban tres toreros jóvenes sevillanos con cierto porvenir, pero la plaza solo presentaba en su aforo algo más de media entrada. Tienen tan engañado al aficionado que una gran mayoría ha desertado definitivamente de la plaza de Sevilla.
Si estos taurinos quieren recuperar al aficionado desertor, se equivocan anunciando torillos sin trapio, todo ello con las bendiciones de la autoridad complaciente.
DOMINGO, 8 DE ABRIL DE 2018. TOROS DE LAS RAMBLAS PARA CURRO DIAZ, PEPE MORAL Y ROMÁN. LA REAL MEDIOCRETRANZA
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2018 el Abril 8th, 2018
Otra tarde más que la Sevilla taurina baja su nivel de exigencia y convierte una tarde anodina y pueblerina en triunfos y positivismo donde no lo hay.
La influencia del medio toro de Las Ramblas, los adictos e incondicionales palaciegos venidos en masa en autobús, la pachanguera banda de música y la poca exigencia del palco presidencial, son los ingredientes que tuvo la tarde para degradar a mediocretranza la plaza de toros de Sevilla.
Encierro con buena facha de Las Ramblas. Lo que tenían dentro era más de lo mismo a lo que nos tienen acostumbrados estos taurinos dominantes. Animales desclasados, flojos y lo peor que puede decirse de un toro, manejables.
Curro Díaz plasmó su estética torera, pero lucir el tipo no es suficiente, hay que ajustar pases y eludir tanto adorno y eso que ejecutó los mejores muletazos de la tarde.
Pepe Moral lidió y mató tres toros por cogida de Román. No se puede poner “peros” a su entrega y ganas de agradar, Sus oponentes llegaron a la muleta entregados, andando que no embistiendo y eso no es. Eso es aprovechar la docilidad del toro incompatible con casta y bravura. Su gente le jalea y arranca una oreja a la graciosa presidenta.
Román tiene un toreo de ataque. Al menos es de agradecer cuando tiene delante el medio toro de esta tarde. Cuando estaba toreando muy confiado y muy dominador surgió la cornada que le impidió continuar la lidia. Nos quedamos con ganas de ver ese toreo fresco que le hizo triunfar en Madrid y Valencia. Otra vez será.
SEVILLA. DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2018. TOROS DE VICTORIANO DEL RIO PARA ANTONIO FERRERA, J.M. MANZANARES Y ROCA REY. SEVILLA, ENTRE EL ACTO SOCIAL Y EL MEDIO TORO
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2018 el Abril 1st, 2018
Una vez más, la tarde taurina más importante del abono se la cargan los de siempre, los taurinos. Para empezar, pretenden colar cinco toros sin trapío de Victoriano del Rio, pero al blandengue presidente de hoy D. Gabriel Fernández le cuelan siete toros terciados impropios de plaza de primera y de entradas tan caras más el 10%, una gran parte de los boletos.
Como argumentos taurinos en estos tiempos apenas podemos encontrar en este tipo de corridas impuestas por las figuras, debemos referirnos a ese gran acto social que en el monumento de la Maestranza se desarrolla cada año. Mucho postureo, caras conocidas a reventar, modelitos de estreno, políticos de postín y lo peor de todo la represión de la libertad de expresión de los espectadores.
Sr. Valencia, tome buena nota. El Art. 20.1 de nuestra Constitución dice “Se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”.
El Art. 20.2 dice, “el ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa”.
Así, que disponga lo necesario para que sus empleados no impidan ni llamen la atención de ningún espectador por hablar durante la lidia de un toro y menos aún por mostrar una pancarta de apoyo a la tauromaquia en Cataluña. Es lamentable que en pleno siglo XXI ocurran estos sucesos.
El medio toro de esta tarde da para poco, que no sea el aburrimiento en los incómodos tendidos, Animales sin la fuerza y el fuelle necesario para ofrecer una lidia digna del toro bravo y encastado. El primero fue devuelto de milagro. Sí, de milagro. El blandengue presidente tras visionar las caídas del toro de algodón, le dice a Ferrera tras la segunda entrada al caballo que mueva el toro. Lo habitual, el torero quiere quedarse con el toro blandengue y capote al cielo. Nuestro temor se iba a hacer realidad cuando el blandengue saca el pañuelo blanco para mantener el toro en el ruedo, pero debió tener un rayo de inspiración taurina, guarda el blanco y saca el verde. Menos mal.
Sobre los toreros, el que obtuvo mejor nota fue el torero de la empresa, Roca Rey. Al terciado tercero de la tarde le recetó unas ajustadas y templadas verónicas rematadas con una media estimable. De quites, nada de nada toda la tarde, el medio toro no lo admite.
Roca Rey estructura una buena faena de muleta a base de colocación, valor y templar los muletazos, aunque algunos de ellos al principio pecaron de poco ajuste. Defecto que a medida que el torete fue a menos cambió por arrimones de su estilo que encandilan al respetable. Le dieron una oreja.
Lo más destacable de Ferrera es que ratificó su buen momento de esa torería de veterano destacando ese saber llevar muy bien a los toros, cargar la suerte hasta conseguir algunos muletazos estimables.
Manzanares en su línea. Consentido por sus incondicionales al mostrar una vez más ese toreo desviado y en la mayoría de las ocasiones con desplazamiento del toro más de lo debido. En su primero quedó al descubierto en la faena de muleta sufriendo un espectacular volteretón que afortunadamente no tuvo consecuencias graves.
Paco María pico bien al segundo de la tarde y fue justamente aplaudido.
SEVILLA, EL ABONO Y LOS ABONADOS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Marzo 15th, 2018
Finalizados los plazos de renovación de abonos y para nuevos abonados, este año se echa en falta los comentarios triunfales de la prensa adicta a la empresa y esas fotos de colas de aficionados en taquilla para renovar o adquirir nuevos abonos.
Una vez más no tenemos más remedio que acudir a indicios que emite la calle o portavoces no autorizados, para saber que las taquillas estuvieron semidesiertas. Significativo es que los teléfonos de la empresa funcionaron a tope a última hora llamando a antiguos abonados para animarles a la renovación. Significativo es la ampliación del plazo para adquirir nuevos abonos.
Así las cosas, aunque duela decirlo, se hace patente el fracaso empresarial para conseguir revitalizar nuestra Fiesta y atraer al aficionado. La Maestranza, que tiempos atrás dicen tenían más de ocho mil abonados, ahora apenas pueden quedar unos dos mil mal contados. Cifras oficiales no existen.
Desde UTAA-SEVILLA mantenemos que en las circunstancias actuales es un grave error mantener un abono unitario con los tres bloques de festejos: feria de abril, novillada con picadores y feria de San Miguel.
Se ha conseguido después de mucha presión de la afición que los precios se reduzcan en festejos de menor coste.
Se ha conseguido que muy lentamente la plaza sea un poco más cómoda en gradas y tendidos de sol, pero ese conservadurismo absurdo maestrante y empresarial, hace que cosas tan sencillas cuesten mucho tiempo realizarlas.
El abono debería estar dividido en los tres bloques citados, con la particularidad de hacer las novilladas con picadores más atractivas. Es tan sencillo como aplicar los mismos criterios de precios y días y hora de celebración que tanto éxito produce en las novilladas sin picadores.
Por último no debemos olvidar la confección de los carteles. Seguimos con mayoría de ganaderías que imponen el medio toro. Seguimos con figuras que evitan una mínima competencia para matar otros encastes con compañeros emergentes que les puedan poner en aprietos.
El aficionado este año optará por adquirir entradas sueltas de aquellos festejos de su elección.
El abono fracasa, viva el abonado.
Sevilla, 15 de marzo de 2018
LA FERIA DE ABRIL Y LA ALIANZA DE LOS MONOPOLIOS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Febrero 22nd, 2018
El silencio maestrante se impone en toda su extensión. Que nadie levante la voz, aunque piense que el virus avanza y que el mal se encuentra dentro de los que dominan la Fiesta.
No podemos los aficionados, qué más quisiéramos, manifestarnos de otra manera. Solo basta un ligero análisis de las combinaciones de toros y toreros de este año y de la birria de cartel que ocupa la cuota progresista de los conservadores maestrantes.
La crítica taurina sevillana, incapaz de decir las cosas por su nombre destaca en el cartel solo el color y pare usted de criticar.
Y los toros. Nos ofrecen un año más otro empacho negativo de sangre domecq, salvo las excepciones de Torrestrella, Fuente Ymbro, Victorino y Miura. Ya conocemos el percal. Toro previsible con exceso de nobleza y escasez de fuerza. Suerte de varas desaparecida y simulada en un reglamento que tipifica los puyazos como “entradas al caballo”. La autoridad complaciente se relame y consiente. Hay que colaborar. La Fiesta de la emoción y la sensación de riesgo pueden esperar. Pero mientras los santa colomas y otros encastes desaparecen.
Y los toreros. Mandan las figuras y sus sesudos mentores. Demasiadas tardes para ellos con competencia cero. Adaptación y peleas de despacho para conseguir quien mata el encierro más potable. El que se deje. ¡Vaya expresión!.
Que trabajo hubiera costado ofrecer al aficionado menos tardes de las presuntas figuras y que en esos carteles ocupara un puesto toreros como Ureña, Del Álamo, Rafaelillo y por supuesto matadores de esta tierra que por sus actuaciones anteriores se lo ganaron a pulso. Ahí tenemos a Salvador Cortés, Nazaré, Esaú Fernández, Oliva Soto etc. Pero claro estos arrean y bien. No convienen.
Se imponen los monopolios y los poderes establecidos que tanto daño hacen a la Fiesta. Ese vino de “tetrabrik” barato y desconocida calidad se bebe en despachos salmantinos con la complacencia y el visto bueno de advenedizos testamentarios sevillanos.
Tragamos en Sevilla. Los monopolios ganan.
Sevilla, 22 de febrero de 2018.
III ALMUERZO TAURINO
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Febrero 22nd, 2018
Ayer, 21 de febrero de 2018, tuvo lugar el III ALMUERZO TAURINO de UTAA-SEVILLA.
Compartimos la tertulia con el matador de toros Salvador Cortés, quien puso de manifiesto la lucha constante que mantiene en este mundo tan complicado de la tauromaquia para poder cumplir su sueño de torear y alcanzar ser una figura deslumbrante del toreo.
Desgranó los continuos problemas que sufren los toreros modestos como consecuencia de la marginación que imponen los monopolios.
Una vez más muestra su decepción por no haber sido incluido en los carteles de Sevilla y se muestra esperanzado por estar en el ciclo madrileño de San Isidro por lo que vuelca en ello su ilusión y preparación.
-
GANADERÍAS EN SEVILLA 2018
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Enero 3rd, 2018
Como viene siendo habitual en estas fechas, la empresa Pagés publica las ganaderías a lidiar en la próxima feria de abril 2018.
Como viene siendo habitual, el inmovilismo y la falta de compromiso con una Fiesta íntegra en toda su extensión de la empresa Pagés, continúa vigente en su estrategia empresarial.
Se sigue contratando hierros impuestos por los llamados “figuras” los cuales imponen su brutal apisonadora para lidiar el toro imposible de aguantar con decoro mínimo una verdadera suerte de varas, del toro pegado al piso, en definitiva del toro previsible, por lo que ello supone de falta de emoción y sensación de riesgo en el espectáculo.
Siguen con una venda en los ojos, lamentándose de la deserción del aficionado y abonado de la plaza, pero se resisten a escuchar ni a establecer una comunicación con los abonados para intentar convertir una Fiesta anodina en una Fiesta atrayente.
Sobre las ganaderías contratadas, decimos un NO rotundo a las siguientes, en base a que año tras año lidian ese medio toro que convierte en aburrida la Fiesta:
NUÑEZ DEL CUVILLO; GARCIAGRANDE; JUAN PEDRO; DANIEL RÚIZ; HNOS. GARCÍA JIMENEZ; EL PILAR.
Mención especial negativa a la ganadería de EL FREIXO, que lidio la temporada anterior una novillada impresentable digna de toda censura.
Sobre el resto de hierros contratados creemos que VICTORINO; TORRESTRELLA Y VICTORIANO DEL RIO se anuncian acertadamente.
A FUENTE YMBRO se le otorga un voto de confianza, porque consideramos un hierro encastado, aunque en los últimos años ha bajado en raza y fuerza.
A JANDILLA, de la misma manera creemos debe lidiar en Sevilla en base al conjunto de la temporada pasada.
MIURA no debe descuidar la presentación de los toros.
Siendo consecuentes con las reivindicaciones de los aficionados, estimamos que la empresa Pagés debe establecer un cambio de rumbo y mirar en el horizonte del toro encastado, que pelea en el caballo, que ofrece movilidad y que plantea al lidiador los problemas propios de la casta y la bravura.
En el campo bravo tiene donde elegir en las dehesas de:
CONDE LA MAZA; CEBADA GAGO; CUADRI; PALHA; LUIS ALGARRA; LA QUINTA; REHUELGA; DOLORES AGUIRRE; PEDRAZA DE YELTES Y VALDEFRESNO
Sevilla, 3 de enero de 2018.