SEVILLA, 17 DE ABRIL DE 2015. TOROS DE MONTALVO PARA EL CID, DANIEL LUQUE Y PEPE MORAL. MANIFESTACIÓN ANTITAURINA DENTRO DE LA MAESTRANZA.
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2015 el Abril 17th, 2015
Para mañana 18 de abril hay programada una manifestación para protestar contra la fiesta de los toros.
En la tarde de hoy esta manifestación contra la fiesta de los toros se ha producido dentro del coso de la Maestranza.
Lo acontencido esta tarde hace más daño a la fiesta que todas las manifestaciones animalistas que puedan producirse en todo un año.
Hay que quitar caretas y dar nombres de los promotores y causantes de esta agresión en la tarde de hoy a la fiesta en Sevilla.
Por poner un orden, debemos encabezar a estos promotores por el ganadero responsable del hierro de Montalvo. Saltaron al ruedo ocho moruchos descastados asemejados a borregas tullidas, que en lugar de producir el espectáculo de la emoción y el arte, daban pena. Es mejor no entrar en detalles sobre el comportamiento de estos animalejos, pues entonces habría que denunciar todas las antivirtudes de la casta brava y en esta tarde han concurridos todas ellas.
En segundo lugar hay que poner de manifiesto que se presupone que cuando un empresario compra toros para su plaza se informe antes de su procedencia y encaste, Estos “montalvos” tienen ascendencia “juanpedro”, “zalduendo” y danielruiz”. Con eso queda dicho todo para adivinar el juego de estos animalitos en la plaza. La realidad se impone siempre.
No debemos olvidar al cuadro veterinario de este festejo encabezado por el veterinario Sr. D. Rafael Fabra Barrena. Quien te ha visto y quien te ve Rafaél. Antaño profesional exigente en cuanto a trapío y seriedad de las reses y hoy a la vera de un presidente bizcochable, consentidor de toros anovillados y encima de mantenerlos en el ruedo completamente tullidos e inútiles para una lidia mínima normal.
Cabeza visible y máximo responsable cara al aficionado es el presidente Sr. Fernández Rey. Esta tarde continúa superándose a si mismo en cuanto a manifestar su condición de antiaficionado, aprobando toros con apariencia de novillotes y no contento con la afrenta, manteniendo en el ruedo a favor de la empresa, moruchos inválidos e inútiles para una lidia normal de arte, emoción y riesgo.
No se puede olvidar a los profesionales de esta tarde. En su debe queda hacer lo posible por mantener en la plaza toros inútiles para una lidia medianamente normal. Era patético ver como se esforzaban toreros y banderilleros en mantener en pié a animalitos inválidos, aún a sabiendas que en la muleta lo único que podían transmitir era desden y rechifla del aficionado, que se entretenía mejor aplaudiendo a un crío en el tendido 10 haciendo delicias con su capotillo.
SEVILLA, 16 DE ABRIL DE 2015. TOROS DE FUENTE YMBRO PARA ANTONIO NAZARÉ, ARTURO SALDÍVAR Y JAVIER JIMÉNEZ. DE TOROS DESAPROVECHADOS A LA BANDA DEL EMPASTRE
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2015 el Abril 16th, 2015
Los toros de esta tarde de Fuente Ymbro están a medio camino entre los “medios toros” de las ganaderías preferidas por los ausentes más Manzanares y aquellos toros de encastes minoritarios que exigen más lidia que toreo.
Quizás nos explicamos el porqué estos toros no se anuncian con los ausentes mas Manzanares. Los que mandó Gallardo a Sevilla esta tarde, al menos, sin ser nada del otro jueves, han plantado más pelea en los caballos de lo habitual. Han llegado a la muleta pidiendo guerra, aunque unos más que otros. Destacó en positivo sobre todo el encierro el cuarto de nombre Turulato. Cumple en las dos varas y llega a la muleta dibujando dos cortijos por ambos pitones. Repetía y repetía, cara baja, fijeza y transmisión. El lunar negro fue el quinto, tullido de las manos que debió ser devuelto y el presidente, muy terco, lo mantuvo en el ruedo. Se vio que no servia para nada. El resto de sus hermanos exigían manos bajas, firmeza y mucho temple, cualidades que los toreros no tenían en su guión esta tarde.
El mejicano Saldívar estuvo mal sin paliativos. Duda con las distancias, muleta a media altura, escaso temple, Por eso topó con el silencio, cómplice de fracasos en esta plaza.
Nazaré ha tenido esta tarde su gran oportunidad de un triunfo grande y se ha quedado en cuarto y mitad. La oreja de Turulato sabe a poco. Un toro que hace el avión, Hocico por el albero y repetidor, requería más temple y cierta estética. Anduvo más bien desbordado por la gran calidad del toro. En el primero de la tarde estuvo en plan pegapases que no decían absolutamente nada.
Javier Jiménez torea con esa gracia sevillana que llega a los tendidos. Debe tranquilizar su toreo. Las prisas nunca son buenas y los desarmes demasiados, aunque la banda del Empastre, perdón de Tejera, empuja con sus notas, de nada le sirvió porque sus faenas tienen altibajos, alternando pases buenos con enganchones y aceleraciones.
Resumiendo, que se fueron al desolladero más orejas de la cuenta. Cuando hay toros no hay toreros.
Destacó Lipi en banderillas.
SEVILLA. 15 DE ABRIL DE 2015. TOROS DE CAYETANO MUÑOZ PARA JOSELITO ADAME, OLIVA SOTO Y ESAÚ FERNÁNDEZ. QUIERO Y NO PUEDO
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2015 el Abril 16th, 2015
Primera del ciclo continuado de la feria de abril 2015 y la cuestión taurina continúa por el mismo camino del año pasado. Las mismas carencias en los toros, incapacidades en los toreros y nula autoridad.
Los toros extremeños de Antonio Muñoz, actual criador, mostraron todos los defectos del medio toro actual. Significar que el segundo y quinto presentaron algunas dificultades que requerían primero una lidia de mando y dominio y luego lucimiento. No fue posible. Cuarto y quinto propios de ser lidiados en Olivenza, cátedra donde se imparten los conocimientos taurinos de nuestra presidenta. Los cuatro restantes ajustándonos al lenguaje de manipulación que hoy se estila, digamos que justos de fuerzas. La realidad es que no servían ni para ir al caballo donde una vez más la suerte de varas fue una simulación a la que nadie pone remedio. La ejecución también propia de Olivenza. Toros puestos en suerte justo debajo del caballo. Otra lección que nuestra presidenta Sra. Moreno aprende en Olivenza y aplica en Sevilla.
Joselito Adame corta una amable oreja con un repertorio de dos tandas de naturales mediocres y una mala estocada seguida de descabello. Muestra toreo efectista con cierto dominio, sobresaliendo dos trincheras muy estéticas.
Oliva Soto sortea los dos toros con problemas. Embestida fuerte del segundo de la tarde que requería mucha mano baja y dominio. Era necesario fajarse con el toro para después hacer el toreo de arte que otras veces mostró. Esta vez no entendió a sus dos oponentes y desistió pronto en el intento. Sale devaluado Oliva Soto de su única comparecencia en esta feria.
A Esaú Fernández no podemos negarle ganas y predisposición, pero esta tarde se mostró vulgar ante dos toros la mar de amables y sus pases decían poco por ser embarullados, punteados y escasos de temple.
Destacaron en banderillas Alcalareño, Curro Robles y Jarocho.
NOTA DE PRENSA SOBRE MANIFESTACIÓN ANTITAURINA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Abril 8th, 2015
Ante la creciente preocupación de los aficionados sevillanos que acudimos a la Maestranza a consecuencia de los incidentes producidos en años anteriores cuando manifestantes antitaurinos han recorrido el trayecto comprendido entre Palacio de San Telmo y la plaza gritando consignas insultantes a los aficionados e interfiriendo con pitos y otros sonidos en el normal desarrollo de la lidia, en la mañana de hoy representantes de Asociación de Ganaderías de Lidia, Unión Taurina de Abonados, Escuelas Taurinas, Asaja, Tertulia Taurina El Porvenir y Asociación de Aficionados Prácticos han mantenido una reunión con la Sra. Subdelegada del Gobierno en Sevilla D. Felisa Panadero para solicitarle cambios en el itinerario de la manifestación convocada para el día 18 de abril por el partido antitaurino Pacma.
Fue entregado un escrito a la Subdelegada pormenorizando los problemas de años anteriores y sobre los que este año existe riesgo de que surjan, trás los incidentes de agresiones físicas de Castellón, Valencia y Madrid.
Los argumentos de los aficionados son claros y concisos. Consideramos que una manifestación no puede ser autorizada en la ruta prevista cuando a la misma vez y por el mismo sitio acuden miles de personas a la plaza haciendo uso de su libertad individual para asistir a un espectáculo legal, protegido por nuestras leyes y sin sufrir ningún tipo de coacción, insulto, amenaza y menos aún de agresión.
Ponemos como ejemplo lo que ocurre en Francia, donde no se autoriza ninguna manifestación de este tipo a menos de 500 metros de una plaza de toros en dia de festejo.
Pues bien, todos estos argumentos han sido rechazados por la Sra. Subdelegada, manteniendo el recorrido de la manifestación, hecho que queremos poner en conocimiento de cuantos aficionados representamos, al igual que los siguientes colectivos que igualmente se han adherido a la propuesta de cambio de itinerario de la manifestación:
Unión de Criadores de Toros de Lidia. (UCTL)
Empresa Sevilla Pagés S.L.
Unión de Toreros. (UT)
Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros. (ANPTE)
Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET).
Asociación de Jovenes Empresario Taurinos. (AJET)
Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles. (UNPBE).
Asociación de Veterinarios Españoles Taurinos. (AVET).
Asociación Sindical de Mozos de Espadas y Puntilleros. (ASMEP).
Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia. (AGRL).
Asociación Española de Ganaderías de Reses Bravas. (AEGRB).
Foro de la Juventud Taurina. (FJT).
Tertulia Taurina Universitaria de Sevilla. (TTU).
Ganaderos de Lidia Unidos. (GLU).
Quizas en estas cuestiones se encuentre una de las causas del cambio de voto o la abstención de mucha gente en las elecciones.
Sevilla, 8 de abril de 2015
SEVILLA, 5 DE ABRIL DE 2015. PRESUNTOS TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ PARA ESPARTACO, MANZANARES Y BORJA JIMÉNEZ (ALTERNATIVA). FIESTA EN LOS TOROS, PERO SIN TOROS
Publicado por utaa-sevilla en FERIA 2015 el Abril 6th, 2015
Ingredientes para entender este título: un presidente la mar de solvente, para otros menesteres claro, acreditado universitariamente. Un veterinario la mar de profesional que aprueba en el reconocimiento ocho presuntos toros, todos anovillados, algunos sin cara y que permite en el ruedo animalejos de Juan Pedro tullidos para su lidia. Una empresa que para salvar los muebles de sus fracasos monta mimbres para que el triunfalismo y la mediocridad imperen en la plaza de Sevilla y por último unos profesionales que se prestan a convertir la tauromaquia actual en algo difícil de entender pero fácil de hacer para ellos.
Esto es posible cuando se contrata de lo malo lo peor de la cabaña brava actual que son los “juanpedros”. Ganadería generadora del medio toro al que han cercenado su fuerza, casta y raza hasta convertirlos en algo parecido a otras especies bobinas, ovinas e incluso gallináceas.
Si a estos ingredientes añadimos unas notas musicales que surcan los aires maestrantes cuando menos se merece el diestro actuante, tenemos una Fiesta amable y triunfal asemejada al toreo de salón o a una simple capea de pueblo.
Espartaco fue merecedor de un homenaje a toda su trayectoria de pundonor, entrega y sacrificio y aunque no acreditando méritos suficientes para conseguir dos orejas, si es cierto que como colofón de su carrera nos gustó verlo salir a hombros de sus compañeros por la Puerta del Principe.
De Manzanares decir que su tauromaquia basada en la estética y en ese toreo desviado, pero dominador que gusta del público, poco pudo hacer en su atribulado y flojo primer presunto toro. En el segundo desarrolló lo que en él es habitual y perdió su amable oreja de esta tarde al fallar con el descabello.
Borja Jiménez recibió alternativa de manos de Espartaco. En su primero, flojo, desrazado y medio tullido nada pudo hacer, pero en el anovillado sexto realizó los mejor de la tarde tanto en capote, galleando para llevarlo al caballo y en las dos tandas que le permitió su medio muerto novillejo. Derrochó temple, entrega y colocación. Oreja más que generosa.
Una vez más destacar negativamente la ausencia de suerte de varas. Toda la tarde una pantomima simulada.
Destacar positivamente a Curro Javier y Juan Manuel Raya en lidia y banderillas.
ABONO 2015. LA POCA VERGUENZA TAURINA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Marzo 4th, 2015
El declive de la plaza de toros de Sevilla no lo para nadie mientras los actuales empresarios la sigan gestionando.
Otra temporada más y se pone de manifiesto su incapacidad para ofrecer carteles atractivos que revitalicen nuestra Fiesta.
Son incapaces de tener talante y capacidad suficiente de negociación para entenderse con los toreros que reclama el aficionado.
Son incapaces de salir de una espiral envolvente en la que se encuentran enrocados, sin duda consecuencia de su nefasta preparación taurina al recibir un tesoro como es la Maestranza, sin poseer méritos ni trayectoria profesional taurina alguna contrastada.
Sin embargo son expertos estos empresarios en intentar hacer ver a la afición de Sevilla que las figuras que se niegan a venir a torear hacen un daño irreparable a la ciudad y a la misma Feria de Abril en general.
Es necesario que nadie se llame a engaño. La estricta realidad es que los toreros tienen un conflicto con la empresa. No con Sevilla, ni con los aficionados. Otro planteamiento es pura ojana. Que el Sr. Alcalde, los políticos habituales del callejón todo gratis y la prensa adicta, ya es hora sitúen las cosas en su justo sitio y se den cuenta de la incapacidad de estos señores no tratando de desviar el problema hacia derroteros que no llevan a parte alguna.
El aficionado esta harto y cansado. Por eso cada año desertan de la plaza más abonados y esta temporada seguirá el descenso.
Aparte de la mayor o menor calidad de los carteles, en los cuales se incluyen toreros retirados y una gran mayoría de ganaderías con plenas garantías para ofrecer el medio toro que solamente en algunas ocasiones sirve para la muleta, y casi siempre ni para la lidia completa, en esta temporada la subida del precio del abono es brutal, aún contando el mismo con una novillada más.
UTAA-SEVILLA informa al abonado que el abono 2015 en los tendidos de sombra 1-2-3-4-5-7 tiene una subida media de 351,30 euros.
Los tendidos 6-9, subida media de 371 euros.
Los tendidos 8-10-11-12 sufren una subida media de 133,44 euros.
Pues bien en la rueda de prensa de ayer para presentar los abonos se ha publicado que los precios eran los mismos que la temporada anterior según manifestaron los empresarios.
Falta de respeto y de vergüenza taurina.
UTAA-SEVILLA
Sevilla, 4 de marzo de 2015
COMIDA HOMENAJE A LOS BANDERILLEROS VETERANOS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Febrero 12th, 2015
UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
Organiza una comida homenaje a los banderilleros veteranos de Sevilla, que tendrá lugar el próximo 19 de febrero, jueves, en la VENTA MARCELINO de Bollullos de la Mitación (variante de circunvalación) a las 14:15 horas.
Quedan invitados cuantos aficionados deseen compartir un cocido con unos profesionales que nos han hecho disfrutar tantos años con su tauromaquia.
El precio del menú completo es de 25 euros, incluido cante grande por el cantaor MANUEL CALERO de Bollullos de la Mitación.
Para confirmar asistencia llamar a VENTA MARCELINO (955-76.59.91) o remitir correo electrónico a utaasevilla@telefonica.net, antes día 17 de febrero.
CONFIRMADA ASISTENCIA DE: RAFAEL ASTOLA. LUÍS MARISCAL. RAFAEL SOBRINO. JOSÉ Mª. SUSONI. JOSÉ ANDANA. FINITO DE TRIANA. LUIS ARENAS. GUILLERMO GUTIERREZ. PEDRO SANTIPONCE. DAVID DOMINGUEZ. ALFONSO MARTÍN. ANTONIO CHACÓN. JOSÉ RODIGUEZ “PIO”. ANTONIO COBO, y alguno a falta de confirmar
Saludos: UTAA-SEVILLA
CONFERENCIA “LA MENTE DEL TORERO” POR Dr. ANTONIO ALCALÁ MALAVÉ
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Enero 26th, 2015
UNIÓN TAURINA DE ABONADOS DE SEVILLA le participa e invita a la conferencia que con titulo LA MENTE DEL TORERO tendrá lugar el próximo 29 de enero (jueves) en el Real Círculo de Labradores de calle Sierpes (entrada por calle Pedro Caravaca) a las 19:30 horas, por el neurocientífico Dr. Antonio ALCALÁ MALAVÉ. Participan el torero PEPE MORAL y la rejoneadora LEA VICENS.
Saludos. UTAA-SEVILLA
COMUNICADO UTAA-SEVILLA SOBRE REUNIÓN CONVOCADA POR LA UCTL
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Diciembre 19th, 2014
La UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA ante la reunión del día de ayer de todos los estamentos taurinos convocada por el Pte. de la UCTL D. Carlos Nuñez en la cual no se convocó a ningún representante de quien en realidad mantiene economicamente nuestra Fiesta y ante sus manifestaciones públicas de que todo lo que llevan a cabo será en beneficio del público y del aficionado, pero a las claras está sin contar con el público y el aficionado, manifestamos nuestro total desacuerdo con este planteamiento para abordar la grave situación de la actual tauromaquia, agravado todo ello por el hecho de que los mismos que han creado el mal, quieren tras perder cada día más la solvencia de cara al aficionado, resolver la cuestión.
Por si al Sr. Nuñez le sirve de ayuda, UTAA-SEVILLA en DEFENSA DE UNA FIESTA ….INTEGRA, le trasmite publicamente las siguientes ideas.
1.- El aficionado libre e independiente sin más interés en la Fiesta de los Toros que el disfrute y la conservación de un arte profundamente arraigado en las tradiciones más antiguas del país, expresa su deseo de gozar de la fiesta en libertad y de que el Estado le garantice este derecho y proteja la conservación del patrimonio cultural taurino a las futuras generaciones.
Exigimos una normativa básica-estatal, única, reguladora y armonizadora de esa demencial proliferación caótica de reglamentaciones taurinas.
2.- Las Autoridades competentes en materia taurina no cumplen en la mayoría de los casos con su obligación de defender y regular el mantenimiento de una Fiesta en toda su integridad, optando porque predomine un espectáculo dominado por ciertos especuladores taurinos que imponen lo superficial, el fraude y la manipulación del público festivo y ocasional, alejando cada vez más a los aficionados de la mayoría de las plazas.
3.- El toro es la estrella principal de la Fiesta. En estos tiempos se le ha manipulado en su selección y crianza consiguiendo desequilibrar sus principales virtudes, ahormando la casta, movilidad, y fiereza para aumentar hasta extremos preocupantes la nobleza, mal entendida como previsibilidad, docilidad y flojedad, disminuyendo con ello la capacidad de la lidia en todos los tercios.
4.- La lidia, con la excepción de algunas plazas de primera categoría, se ha convertido en una sucesión de tercios monótonos donde destaca lo superficial sobre lo auténtico, la manipulación del lenguaje para ocultar la realidad, la reducción a una minima expresión del toreo de capa y de una parte sustancial como es el tercio de varas que prácticamente ha desaparecido de todas las plazas además de la estocada como suerte suprema.
5.- De las empresas taurinas demandamos imaginación y nuevos planteamientos, para sin desviarse de lo tradicional, seguir avanzando para ofrecer espectáculos atrayentes alejados de la monotonía actual y con inversiones para atraer a la juventud a las plazas de toros.
6.- Los medios de comunicación taurinos en su mayoría no se hacen eco del anquilosamiento actual de la Fiesta. Son pocos los que demandan cambios. La mayoría, y lo peor es que son medios públicos que pagamos todos, los que ofrecen a un público ocasional una imagen distorsionada mediante la manipulación del lenguaje y las imágenes, todo lo contrario de entretener, informar y formar.
7.- Entendemos que los aficionados tenemos a nuestro alcance un medio muy importante como Internet y a través de la red una ocasión muy aprovechable para divulgar nuestra Fiesta, proclamar triunfos, establecer foros de opinión, denunciar abusos, y todo ello para conseguir mantener posturas que sean asumidas por la autoridad, empresas y profesionales del mundo del toro.
8.- Por todo lo anterior creemos que la Fiesta no pasa por sus mejores momentos, encontrándose bastante fraccionada en cuanto a que son muchos los intereses que se encuentran, pero solamente es el aficionado al que no consideran en absoluto, quien poco a poco deserta de las plazas.
La autoridad, empresas, profesionales del toreo y medios de comunicación están obligados a realizar un esfuerzo grande para entre todos devolver a nuestra Fiesta su esencia máxima de arte e integridad, desterrando los actuales usos de los monopolios y la manipulación, que impiden una tauromaquia digna, donde el toro salga en plenitud de su raza y solamente toreros capaces de ofrecer estética, emoción y riesgo los que realmente triunfen.
Sevilla, 19 de diciembre de 2014
UTAA-SEVILLA EN LA COMISIÓN DE ASUNTOS TAURINOS DE ANDALUCÍA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Noviembre 14th, 2014
Se ha celebrado en la mañana de hoy sesión plenaria de la Comisión de Asuntos Taurinos de Andalucía. Este es el único órgano taurino de la administración andaluza en el cual se encuentran representados todos los estamentos relacionados con la Fiesta. Por su propia normativa se debe reunir una vez al año, pero la dejadez e inacción de la Junta de Andalucía con respecto a los toros hace que en una década no se haya reunido nunca. Ahora retoma actividad bajo la presidencia del Consejero de Interior Sr. De LLera para diagnosticar el director general que la crisis taurina actual se debe solo al decaimiento económico del país. Este diagnostico fue rebatido y matizado por el representante de los abonados y aficionados Diego Martínez para significar que la verdadera causa de la actual depresión taurina es la degradación del propio espectáculo en sí por la degeneración del toro, ausencia de emoción y riesgo en la lidia y falta de pureza en la lidia e integridad en el toro. Estos factores aleja de las plazas a los aficionados.
El representante de los empresarios Sr. Canorea pregunta donde está la degradación del espectáculo. Resulta que aún lo ignora.
El Sr. Romero, parlamentario de IU aboga por difundir los toros a través de las redes sociales y entre otras cosas reformar la suerte de matar y descabellar limitándolas a dos intentos y caso de no conseguir caer el toro devolverlo al corral.
Con buen crierio el Sr. Fernández de Figueroa, representante de los presidentes propone que la CATA se constituya en comisiones sectoriales para en breve plazo abordar los problemas que afectan a la Fiesta por los representantes designados. Esta tesis también fue defendida por el Sr. Reynaud del PP y en definitiva fue aceptada por los asistentes. Los representantes de las diversas comisiones se nombrarán por la dirección general de interior.
Los representantes de ganaderos, toreros y empresarios sostienen el planteamiento de que los problemas de la Fiesta solo y exclusivamente deben abordarse y solucionarse por ellos mismos.
Eluden cualquier respuesta a la falta de calidad del espectáculo, degeneración del toro y participación de los aficionados en los debates sobre la crisis taurina.
Los aficionaos nos preguntamos como es posible que quienes han sido causantes de este desastre pretendan enrocarse y olvidar a quienes economicamente sostienen sus empresa.
En resumen, que para solucionar los problemas acuciantes de la Fiesta se crearán comisiones así que ya sabemos el dicho popular “si quieres que algo no se soluciones crea una comisión”.
Por una vez esperamos que no se cumpla.
UTAA-SEVILLA. 3 de noviembre de 2014