Archivo para la categoria Sin categoría
NOVILLADA CON CUATRO AÑOS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 8th, 2022
TOROS DE MIURA PARA MANUEL ESCRIBANO
Domingo, 8 de mayo de 2022. Que alguien explique cómo la temporada pasada en la plaza de Sanlucar de Barrameda le lidian seis miuras de plaza de primera y hoy en Sevilla saltan al ruedo seis miuras de plaza de tercera, con la excepción del sexto, único con trapío propio para esta plaza.
Se comportaron todos conforme a lo esperado. Lidia bronca, caras por las nubes, flojedad, en definitiva toros no aptos para triunfar a la manera tradicional de la edulcorada tauromaquia de hoy.
Aplaudimos a Manuel Escribano. Es torero que no se esconde ni esquiva dificultades. Sangre le ha costado y mucha. Hoy se acartela con miuras a sabienda de las enormes dificultades que ello conlleva. Puso toda la voluntad del mundo, pero los toros presentaron problemas que sus recursos y su técnica no pudieron solventar. Estos miuras, aunque su morfología no mostraba el pavor de otras épocas, si es cierto que todos menos el quinto llevaban la cara por las nubes y al salir de los engaños derrote va y viene.
Escribano lo intentaba. Quería torear en clásico, pero era tarea imposible. ¿Podía haber bajado la muleta y obligar así al toro?. Tal vez, pero es que no lo intentó. No podemos saber cual hubiera sido el resultado. ¿Podía haber lidiado en vez de intentar el toreo en redondo?. Tal vez, pero es que tampoco lo intentó. Puso mucha voluntad, estuvo bullidor y no pudo con los problemas.
Sale el quinto. El más menos malo. Sus embestidas fueron más aprovechables y Escribano al menos intentaba más que conseguía pegar pases medio estimables. Había mucho paisanaje en los tendidos. Mató de estocada caída y ese paisanaje pide oreja con fuerza que el dubitativo presidente concede, aunque resiste bien la petición del segundo apéndice. Resultado final: mucha voluntad, mucha entrega, pocos recursos y una oreja.
Reseñar y aplaudir a Escribano que pusiera los toros de largo en la suerte de varas. Solo lo hizo él en esta feria sin suerte de varas.
Escribano debe mejorar en banderillas o dejar a la cuadrilla que las ponga.
El picador Manuel Jesús Ruíz “Espartaco” picó muy bien, como también lo hicieron en banderillas José Chacón y Fernando Sánchez
TORRESTRELLAS DESFONDADOS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 7th, 2022
TOROS DE TORRESTRELLA PARA MORANTE DE LA PUEBLA, EL JULI Y MANUEL PERERA (Alternativa)
Sábado, 7 de mayo de 2022. Esta tarde los toros de Álvaro Domecq se parecían más al medio toro en boga que a aquellos “torrestrellas” de hace años encastados, duraderos y que sembraban el albero de emoción. Salían con fuelle, algunos cumplieron en el capote, otros cara media altura y con algo de dificultades, pero cuando salían del caballo, todos con varas simuladas, denotaban una flojera preocupante que lógicamente se ponía de manifiesto en la muleta pues parecían muertos en vida.
Con este material se enfrentaban dos veteranos y un novel que tomaba la alternativa. El más veterano se dio cuenta del percal y se dijo a si mismo “mi segundo torrestrella no me lo trago”. Deja la lidia a un subalterno, deja que se lo carguen en el caballo y propicia pañuelo verde del nefasto Sr. Luque Teruel. Sabía que los dos sobreros eran de Garcigrande (hoy toreaba El Juli).
El sobrero en los dos primeros tercios sale respondón pidiendo guerra. Morante se inhibe de su lidia y de nuevo un peón se encarga de moverlo. El picador no pica simuladamente como nos tienen acostumbrados. Morante se acuesta en tablas y ordena que el peón le traiga el toro que estaba en el lado contrario de la plaza. Pensamos que el de La Puebla le quitaría las moscas como a su primero. Craso error. Morante se embraguetó con el toro, plantó pelea y a partir de ese momento surgió lo mejor de la feria. Una sinfonía de toreo al natural, toreo en redondo, adornos, torería máxima. Sin duda faena de premio.
Mata mal de estocada casi entera algo caída y tras escuchar un aviso cae el toro. Surge el público triunfalista de clavel y gin tonic y pide las dos orejas que se conceden. El nefasto Sr. Luque Teruel no sabe o si lo sabe no quiere aplicarlo que el art. 59.2 de la norma taurina andaluza dice que la segunda oreja entre otras cosas requiere buena dirección de la lidia. Morante se inhibió por completo y fundamentalmente la estocada. Fue algo más de media y caída.
Entre el nefasto Sr. Luque Teruel, la banda de música y el público de clavel y pandereta se cargan la poca categoría y dignidad que le queda a la Maestranza.
Del Juli decir que en su primero, toro con una flojera manifiesta que se derrumba al inicio de la faena, se inventa una labor de enfermero cuidando (cuidar, que feo es decirlo refiriéndose a un toro) la embestida para mantener la mole de carne en pié. En su segundo más de lo mismo, pero éste estaba más moribundo que el primero, así que nada que hacer.
El extremeño Manuel Perera se precipita en tomar la alternativa. Está verde, necesita experiencia, calma y no tratar de parecerse a su apoderado. Tiene que tener su propia personalidad. Le queda mucho camino taurino por recorrer al joven. Debe aprender para seguir progresando.
Destacó poniendo banderilla Javier Pérez y lidiando Vicente Varela.
Algunos toros de esta tarde merecían que sus astas fueran analizadas, pero ya sabemos que ni presidentes ni la administración “pepera” taurina andaluza están por la labor.
BIEN POR EL PRESIDENTE
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 6th, 2022
TOROS DE NÚÑEZ DEL CUVILLO PARA MORANTE DE LA PUEBLA, JUAN ORTEGA Y ROCA REY
Viernes, 6 de mayo de 2022. En UTAA-SEVILLA hemos criticado en varias ocasiones errores graves del presidente Sr. Fernández de Figueroa. Mañana podrá comprobar que críticos agradecidos, taurinos y agradaores varios, le van a zumbar la badana. Al menos desde aquí queremos decir bien alto y claro que la oreja que no concedió a Roca Rey en su segundo fue una decisión acertada y encima no incumplió el reglamento.
La norma dice que para conceder la primera oreja debe haber mayoría de petición. La tradición es que la petición se hace mostrando pañuelos. El griterío no vale. Pues bien la norma no especifica si la mayoría debe ser del 51% o del 90%. Si queremos mantener la categoría de plaza de primera de la Maestranza y la excelencia de la labor de los toreros, apliquemos el 90%. Eso habrá pensado el usía cuando ha rechazado la petición, mas gritando que con pañuelos. También evita una quinta Puerta del Príncipe, a todas luces inmerecida.
La corrida de Cuvillo ha estado bien presentada, excepto el quinto, que no tenía remate ni cuajo de plaza de primera.
Los toros han sido flojos, sosos y mansos consentidos. Tener en cuenta que una vez más la suerte de varas ha sido una autentica vergüenza, no se pica y encima se aplaude.
Hoy nos gusta señalar positivamente la cuadra de caballos de Enrique Peña. Nos consta que doma y prepara sus caballos con una dedicación plena y exquisita. Son caballos toreros que pocas veces pueden lucir sus cualidades en este destierro de la suerte de varas. Pero esta tarde el sobrero entra al caballo por los pechos, el picador no pica, levanta el palo, y allí únicamente pelean caballo y toro. El caballo alzado y sostenido por las patas traseras aguanta al toro y la res no logra derribar. Un aplauso para ese caballo del que desconocemos nombre.
El no picar ningún toro propicia que el toreo de capote haya sobresalido esta tarde. Verónicas eternas y templadas de Morante. Como Juan Ortega mecía en la bamba del capote esas embestidas y como Roca Rey atacaba con firmeza y ponía sobre el albero lo que le faltaba a sus oponentes.
Morante entregado en la muleta en sus dos toros ha ofrecido una buena tarde, pero siempre significando que los toros bombones son su especialidad pastelera y aunque se rajen, los busca y en chiqueros se da un arrimón.
A Juan Ortega lo hemos visto desangelado. Quitando su buen toreo capotero, en la muleta no tuvo suerte con su primero que se vino abajo muy rápido y en el segundo no se acopló y paso desapercibido.
Roca Rey en su línea. Sale a darlo todo y encandila a este público triunfalista maestrante. Pisa terrenos comprometidos que provoca embestidas, otra cosa es el temple y buen gusto de sus muletazos. El toro bombón de hoy, aparte de esa valentía intrínseca del peruano, pide más temple y empaque. Provoca con su labor enardecer al público también bombón y el presidente otorga dos generosas orejas que luego comprobamos comprendió que se equivocó y en el rictus de su cara se adivinaba que no habría Puerta del Príncipe.
Si con esta rectificación consigue contagiar a sus dos compañeros de palco bienvenido al reino de las exigencias. Si es solo flor de una tarde, malo, malo, malo.
LA SIESTA DE LOS TOROS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 5th, 2022
TOROS DE GARCÍA JIMÉNEZ-OLGA JIMÉNEZ PARA DIEGO URDIALES, CAYETANO Y PACO UREÑA
Jueves, 5 de mayo de 2022. Cuando el toro se deja, es noble, suave y colaborador la Fiesta se convierte en Siesta. Si a esta manipulación de la corrida unimos que llevamos varios días de casetas y sus consecuencias, la corrida invita al descanso reparador del sueño.
Los toros de García Jiménez, mal presentados los tres primeros, algo mejor, pero sin estridencias los tres siguientes, fueron el prototipo del medio toro moderno que se quiere imponer ahora. Flojos. Mansos. Sin suerte de varas. Quites únicamente reseñar el realizado por Urdiales al cuarto enjaretando suaves y acompasadas verónicas. El resto del festejo fue un recital de pases y más pases sin profundidad ni calidad y con el resabio de la mala colocación de los tres matadores y mucho abuso del pico de la muleta.
Debemos hacer una excepción. Paco Ureña en el sexto nos despertó un poco. Puso en la faena el empuje y la casta que le faltaba al torillo. A derecha e izquierda, mano baja, colocación y trazos templados. Mató de estocada fulminante y pensamos que los pañuelos asomarían en los tendidos con cierta rotundidad como en tardes anteriores. Ni hablar, la siesta se imponía.
Algunos toros mostraron demasiada flojedad, pero la tarde no estaba para reivindicar sobreros.
Hay que censurar a Cayetano. No son formas de poner los toros en suerte situando el toro a un metro del caballo entre las dos rayas. No observamos alguacilillo alguno que desde el callejón obligara al diestro a rectificar la posición del toro. Ciertamente en estos tiempos estos servidores del delegado de la autoridad han quedado solo para entregar orejas y a veces ni eso.
BURLA, BURLA, BURLA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 5th, 2022
TOROS DE GARCIAGRANDE-DOMINGO HERNÁNDEZ
PARA EL JULI, JOSÉ Mª. MANZANARES Y PABLO AGUADO
Miércoles, 4 de mayo de 2022. La carcoma y la degradación continuan avanzando en la Maestranza. Se han propuesto cargarse el prestigio y la dignidad de un templo sagrado y lo están consiguiendo a una velocidad endiablada.
Si el presidente de ayer fue nefasto, el de hoy Sr. Luque Teruel lo ha superado con creces. Este presidente afecto a familia taurina y desafecto a los aficionados concede orejas cual si estuviera en la última plaza del último pueblo de esta piel de toro. Poco le importa como caiga la espada y la calidad de las faenas. Él a lo suyo, indulto va indulto viene, muchas orejas y con ello record hasta ahora de Puerta del Príncipe degradada y ruinosa.
Pero el usía malo, pésimo y nefasto no tiene toda la culpa. El Delegado del Gobierno que lo nombra D. Ricardo Sánchez y el político máximo responsable taurino D. Miguel Briones, son corresponsables de este desaguisado.
Llegaron con el PP al poder y pensamos que podrían cambiar muchas cosas en esto de los toros. Ciertamente han cambiado cosas, pero a mucho peor.
Váyanse todos, dimitan por caridad taurina, no vuelvan.
La presentación de las reses de esta tarde fue una vez más de plaza de segunda categoría administrativa, pero los precios son los más caros de España. Una burla
La suerte de varas una vez más no ha existido. Cumplen con aquello de llevar de cualquier manera los toros al caballo y después otra burla.
Faenas? Hubo pases y muchos por los tres coletudos, pero calidad, calidad, otra burla. Únicamente recordamos las verónicas que Pablo Aguado recetó al sexto de la tarde.
Astas? A simple vista algunos toros presentaban sus defensas demasiado obesas, pero que nadie se asuste, no habrá un paquete de cuernos camino del laboratorio. Burla burlando ya van cuatro.
Es de justicia reseñar las buenas cosas de los modestos que se esfuerzan en hacer las cosas bien y agradar. En esta ocasión destacar a Iván García, excelente banderillero y lidiador
EL TINGLADO DE LA FARSA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 3rd, 2022
TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ-PARLADÉ PARA DANIEL LUQUE, ÁLVARO LORENZO Y GINÉS MARÍN
Martes, 3 de mayo de 2022. Enredo, tramoya, mentira, patraña, ficción, fingimiento, hipocresía, engaño, falsedad, embuste, bola, pantomima. Apliquen uno, todos o algunos de estos calificativos a la triste realidad que están convirtiendo La Maestranza.
Los principales ingredientes que deben prevalecer en nuestra Fiesta son la emoción y el riesgo. Emoción casi nunca. Riesgo escaso. Con Juan Pedro estos condicionantes negativos se elevan a la máxima potencia. Recordemos que este hierro es el padre del toro “artista” que impide al torero ser artista, o sea desarrollar el arte de Cúchares en toda su extensión.
Pero esta tarde no han sido una vez más los “juanpedros” los que han llevado sopor y aburrimiento a los tendidos, porque este tinglado de la farsa tiene más actores.
Primero un público ocasional con pocas luces taurinas que se siente encantado de apelotonarse en los tendidos y que no comprende que en el supuesto templo del toreo no se puede ser tan permisivo y consentir tantos resabios en tanta gente. Pero si se sienten bien pagando 170 euros porque le den gato por liebre, pues nada, adelante.
Otra pata de la farsa son los presidentes. El de esta tarde que años atrás parecía el más entonado en cuanto a seriedad ya ha perdido todo crédito y colabora activamente en toda la tramoya. Concede orejas de pueblo, aprueba corrida de segunda para plaza de primera, cambia en banderillas con dos palitroques. Si alega que el piso estaba mal, ¿porqué no lo hizo en todos los toros? Un toro se parte un pitón. Un público amable y feriante mira para otro lado y entonces el presidente hace lo mismo. Nos tragamos un toro mocho
La suerte de varas. La de esta tarde y casi todas las tardes qué es: fraude, fingimiento, mentira. Nadie protesta. Incluso se aplaude no picar. Esto es pantomima también.
La música. Antes arrancaba cuando la lidia o la faena se merecían acordes taurinos. Ahora arranca antes de comenzar faenas mediocres y no corta con un desarme o cuando aquello no hay quien lo aguante.
El publico pica esta bola y el presidente ensimismado en la tramoya tira de pañuelo blanco.
Los mulilleros. Actúan cual si estuvieran en cualquier plaza de pueblo. Retrasan el arrastre del toro para que las peticiones orejiles suban decibelios y entonces el presidente de irreconocible prestigio colabora en el enredo y premio de tómbola.
Sobre los toreros nos negamos a enjuiciar labor alguna. Piden una y otra vez estas borregadas de Juan Pedro. Para los aficionados carece de importancia y mérito cualquier cosa que hagan. Ya saben SIN TORO NADA TIENE IMPORTANCIA.
EL CONVIDADO
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Mayo 2nd, 2022
TOROS DE VICTORIANO DEL RÍO PARA EL JULI, ROCA REY Y TOMÁS RUFO
Lunes, 2 de mayo de 2022. Este hierro lleva varias temporadas llevando una buena línea. Suele presentar bien las corridas, se supone cuando las pagan bien. En Sevilla lo del dinero debe ser otra cosa porque de los seis toros que saltaron al ruedo únicamente el segundo era cabeza de camada y por la tanto de plaza de primera. El tercero, chico, un zapato. El resto de plaza de segunda.
Es de justicia decir a pesar del mal estado del piso plaza y de los inconvenientes de la lluvia los toros no fueron la “tonta el bote” como nos tienen acostumbrados otros muchos hierros que torean las mal llamadas figuras. Segundo y cuarto fueron bravos en el caballo, pelearon bien y encima el cuarto derribó al piquero. Destacar aquí un excelente quite de José María Soler, el cual libro de un percance a un monosabio. En la muleta casi todos sirvieron, pero el toreo verdadero lo ejecuta Tomás Rufo.
El convidado del cartel ha dado un buen repaso a sus dos compañeros. Toda su labor estuvo salpicada de buen gusto, torería, colocación y algo que pocos hacen, el temple.
No vamos a entrar en polémicas sobre si fue justa o no la Puerta del Príncipe de Rufo. A buen seguro que los puristas dirán que entró dos veces a matar. Otros dirán que tras el palizón, habría que ser algo indulgente con el chaval. Pues si algo ayuda esta generosa Puerta del Príncipe que sea para que le den contratos y podamos seguir disfrutando del buen toreo de Rufo.
Juli y Roca son capítulos de una tauromaquia muy manida y manipulada. Estos matadores poseedores de una gran técnica hacen las cosas que siendo mediocres parecen buenas y no lo son. Nunca pisan terrenos del toro, pocas veces se cruzan y el temple brilla por su ausencia. Son repetitivos y como al menos no les falta valentía, venden todos estos ingredientes a un público escaso de aficionados a los cuales ya no convencen.
El davidoso Sr. Fernández Rey en su línea de mal presidente regala una oreja a El Juli por destorear y apreciar mayoría en una minoría, que una vez más y como casi todas las tardes se deja influir por una música desacompasada con las calidades de las faenas.
Destacar una vez más al enorme banderillero que es Fernando Sánchez al que en esta ocasión acompañó con dos buenos pares su compañero Sergio Blasco.
VICTORINOS O JUANPEDROS
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Abril 30th, 2022
TOROS DE VICTORINO MARTÍN PARA ANTONIO FERRERAS Y MIGUEL ÁNGEL PERERA
Sábado, 30 de abril de 2022. Lo venimos advirtiendo hace tiempo. Victorino hijo está echando por tierra las cualidades que su padre, el sabio cateto de Galapagar, imprimió a sus toros.
Antaño sus toros pedían el carné de identidad a los toreros, hoy no tienen ni fuerza ni carácter para exigir nada a sus matadores.
Los lidiados en Sevilla esta tarde más bien parecían juanpedros. Torillos artistas criados para la muleta. Suavones, sumisos, breves, amables. Victorino quien te ha visto y quién te ve.
Capítulo aparte eran las defensas de algunos toros. Astigordos merecedores de laboratorio y análisis. Tranquilos que eso no ocurrirá.
Corrida de cabos sueltos, Lo mejor de la tarde lo hizo Ferrera toreando a la verónica al quinto con ese capote azul que más bien parecía una colcha cubrecama.
Reseñar también que Ferrera cortó una oreja en ese toro quinto. El animal llegó a la muleta entregado, dócil, bajando la cara, pasando, que no embistiendo. El torero lo entendió y enjaretó varias series jaleadas por un público igual de amable que el toro. Entro a matar andando muy de lejos, según acostumbra en su histrionismo, y como la espada se resistía se quedó en la cara empuja y empuja. Como mató a la segunda, pidieron una oreja y luego otra ignorando que había fallado en el primer intento. El presidente acertó no concediendo la segunda.
Sin que sirva de precedente aplaudimos de nuevo al presidente por resistir y no conceder trofeos a Perera. Ni había petición suficiente ni era merecedor de premio.
Cuando se anuncia Perera deberían poner las entradas más baratas. Ordena a sus picadores no picar sus toros.
Parearon muy bien José Chacón, Fernando Sánchez y Curro Javier.
Otras cuestiones. ¿Dónde estaba el Delegado y sus alguacilillos cuando Joaquín salta al ruedo?
¿Dónde estaba el Delegado y sus alguacilillos que permitieron entregar la oreja a Ferrera por un banderillero?
Y la música. Amenizan faenas insulsas creyendo que pueden influir para enardecer al dócil público y lo peor es que lo consiguen.
Y las rayas de la suerte de varas. Ya ni se repasan al caer el tercer toro. Pensándolo bien. ¿Para qué? Si a esta bella suerte nadie echa cuenta.
Detalles a cuidar que no se cuidan, tradiciones a respetar que no se respetan. La Maestranza reculando y los victorinos convertidos en juanpedros. Vamos mejorando.
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Abril 29th, 2022
LO QUE MAL EMPIEZA, MAL ACABA
TOROS DE JANDILLA PARA MORANTE DE LA PUEBLA. DIEGO URDIALES Y JOSÉ Mª. MANZANARES
Viernes, 29 de abril de 2022. La petición de cese por parte de UTAA-SEVILLA del presidente de esta tarde D. Fernando Fernández de Figueroa se acaba de demostrar que no es gratuita.
Reconoce la corrida de Jandilla antirreglamentariamente. De noche, sin motivo justificado y cuando las condiciones ambientales no son las adecuadas.
Así, aprobó en el reconocimiento una corrida con unos pitones que en otros tiempos con un presidente policía hubieran ido todos al laboratorio para su análisis, pero los tiempos han cambiado y ahora, estos presidentes de desconocido prestigio taurino se inhiben y prefieren acoplarse a esta tunantería andante que acampa en la Fiesta.
Pero no solamente han sido los pitones lo que el usía no pudo ayer noche visionar bien, es que el segundo toro de Morante estaba reparado de la vista. Toda la plaza ha podido ver los gestos que hacía Morante al palco indicándole el defecto del toro.
Tranquilos, que la autoridad administrativa taurina que gobierna en la Junta de Andalucía estará ya pensando en neutralizar a la Sra. Olona y se olvidará de cesar a este presidente.
Aparte de estos “pequeños detalles” decir que los “jandillas” estaban vacios de contenido. Como es habitual, la suerte de varas una completa vergüenza. Los toros, excepto el anovillado sexto, fueron insulsos y amables cual si fueran “juanpedros”. El segundo de Manzanares, al menos llegó más suelto a la muleta y sus embestidas transmitían emoción. El diestro alicantino sacó su repertorio de muletazos largos, mandones y muy rápidos que despertaron al público del sopor de la tarde. Mató mal, aunque la media bastó y consiguió una oreja barata.
A Morante le gustó el primero de la tarde. Verónicas con empaque y muletazos limpios pero escasos de emoción. Cuando los toros no embisten sino que pasan andando la Fiesta se desvirtúa, pero como el de La Puebla juega en casa sus partidarios pidieron minoritariamente la oreja que el presidente no concedió.
Morante en el cuarto deja que al toro cegato le zumben la badana en el caballo. Le quita las moscas y hasta la próxima.
Urdiales siendo torero de arte y con gran capacidad se anuncia con estos toros birrias y en el pecado lleva la penitencia. La gente no le echa cuenta.
PETICIÓN DE CESE DEL PRESIDENTE D. FERNANDO FERNÁNDEZ DE FIGUEROA
Publicado por utaa-sevilla en Sin categoría el Abril 29th, 2022
Sr. D. Ricardo Sánchez
Delegado del Gobierno en Sevilla de la Junta de Andalucía
En el día de ayer se produjo un hecho en la plaza de toros de Sevilla que debe conocer. El presidente del festejo a celebrar en el día de hoy, D. Fernando Fernández de Figueroa incumplió el reglamento taurino andaluz a sabiendas.
UTAA SEVILLA advirtió a su delegado D. Israel Mora de que no podía el presidente y su equipo reconocer toros sin contemplar un plazo mínimo de 24 horas como marca claramente el artículo 35 del vigente reglamento.
Intentaron retorcer el reglamento alegando aplicar el artículo 32.3, que no habla de reconocimientos, sino de embarque y transporte de las reses.
El reconocimiento se llevó a cabo sobre las 22 horas, es decir veinte horas y media antes del festejo y NO las 24 que marca el reglamento.
Este plazo de 24 horas establecido reglamentariamente está justificado en el sentido de disponer de tiempo suficiente para presentar más toros hasta completar la corrida caso de rechazar algunos.
Con la actitud del presidente este plazo queda muy reducido y es un modo de presión para obligar a aprobar toros que posiblemente en otro caso hubieran sido rechazados.
El reglamento es muy claro, en su artículo 19.5 dice expresamente “En las operaciones preliminares y posteriores a la celebración del espectáculos los que no asista la Presidencia por motivos justificados, será sustituida por la Delegación de la Autoridad. En cualquier caso, la persona nombrada para presidir el espectáculo deberá encontrarse siempre presente en los reconocimientos previos y “post mortem”, así como en el sorteo y enchiqueramiento de las reses”.
Servilla es una plaza de primera categoría, espejo donde se miran otras muchas y referencia importante en toda la tauromaquia. Estos incumplimientos del reglamento no deben permitirse y en función de ellos UTAA SEVILLA solicita el cese inmediato del presidente D. Fernando Fernández de Figueroa.
Sevilla, 29 de abril de 2022
Diego Martínez González
Pte. UTAA-SEVILLA